Ir al contenido principal

Urge Investigación científica para mitigar la Roya Naranja: Zamora Morlet

* El diputado electo por el 11 distrito, acuerda con el Ecosur impulsar proyectos que reactiven el Campo Agrícola, destacó que la Producción del Café se ha visto afectada en Tapachula, Huixtla, Huehuetán, Tuzantán y Unión Juárez, por ello aseguró que la Renovación de cafetos, es una buena alternativa, que debe ser reforzada por las instituciones, por ello dijo que la gestión de recursos, servirá para promover proyectos alternativas contra las plagas, con el respaldo científico. 

Dorian Scott Vázquez / Acosur.


Tapachula, Chiapas.- 26 de julio. El diputado federal electo por el XI distrito, Enrique Zamora Morlet, se pronunció por la gestión de recursos propios de la federación para incentivar la investigación científica a través de instituciones altamente capacidades en la región Costa, Soconusco, Frontera Sur y la Sierra, que permitan impulsar proyectos alternativos para mitigar las plagas que trastocan gravemente al campo. 

Luego de sostener una reunión con el Director general del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Jorge Toledo Arreola, Zamora Morlet, mostró preocupación por la plaga de la roya naranja, que ha generado múltiples afectaciones a las cosechas cafetaleras y por consecuencia desequilibrio económico en cientos de familias que subsisten de esta actividad económica en la zona alta de Tapachula. 

El legislador federal electo por el XI distrito, lamentó que dicha plaga, avance considerablemente en la producción del aromático grano de Huixtla, Huehuetán, Unión Juárez, entre otras localidades de la Sierra, "Por esa razón, es necesario realizar acciones que prevengan y erradiquen este tipo de plagas, que tanto han dañado los sectores productivos" indicó. 

Asimismo, reconoció la labor emprendida por algunas dependencias del estado y federación para impulsar la renovación de cafetos, lo cual sigue siendo una titánica tarea que no podrá consolidarse si no se cuenta con el respaldo de los productores, “Sobre todo, debe ser una actividad permanente que sea reforzada en la medida de lo posible por las dependencias encargadas para equilibrar el flagelo y las pérdidas económicas”. 


Al realizar un recorrido por las diversas áreas de investigación de dicha institución, Zamora Morlet, afirmó que parte indispensable de la búsqueda y gestión de recursos, es integrar proyectos viables y consolidados con el respaldo de investigadores y científicos, abocados al trabajo de campo; dedicados a la búsqueda de soluciones para detonar el sector agropecuario y que tengan el espirito y voluntad de abonar al cuidado del planeta. 

Es decir, trabajar contra el calentamiento global, propiciado por la tala inmoderada y el descuido humano. Acompañado por el director general de la institución, el legislador federal por la Costa- Sierra, calificó al ECOSUR, como un engrane medular para las investigaciones para el desarrollo sustentable del Campo, atención y mitigación del cambio climático, control plagas y migraciones. "sumaremos esfuerzos y trabajaremos de manera coordinada para buscar soluciones a estas problemáticas que agobian a los 14 municipios que componen el distrito XI" señaló. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...