Ir al contenido principal

Triunfa el PVEM en el distrito XIX con Rubén Peñaloza: Luis Armando Melgar

*Con arrasador triunfo, el PVEM, arrebata XIX Distrito al Acción Nacional luego de 12 años, al respecto el diputado electo afirmó, "Seré un diputado local dedicado al trabajo , la gestión y cercano a la ciudadanía". 

Dorian Scott Vázquez / ACOSUR. 


Tapachula, Chiapas. 20 de julio. El senador Luis Armando Melgar, se congratuló por los resultados favorables logrados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en las elecciones del pasado domingo en varios municipios de Chiapas, como Tapachula. 

El instituto político, logró trascender y definir elecciones, gracias a su fortalecimiento, simpatía ciudadana y apertura con la sociedad” dijo en rueda de prensa efectuada en el Comité Directivo Municipal de la Perla del Soconusco. 

Destacó el triunfo contundente del virtual diputado local XIX, Rubén Peñaloza González y su suplente Yumaltik De León Villard, quienes lograron arrebatarle al Partido Acción Nacional, después de 12 años, la zona baja de Tapachula, siendo un triunfo memorable que consolida el crecimiento del Partido Verde en el sector rural campesino de la segunda ciudad más importante de Chiapas.

En el Distrito XIX, el PVEM en alianza con otros partidos logró una ventaja con más de 12 mil 733 votos de diferencia seguido de Morena. Rubén Peñaloza triunfo con un total de 28 mil 633 computados, convirtiéndose en un bastión político importante en dicho distrito y sobre todo una representación legislativa prioritaria para abonar a la gestión de recursos y presupuestos para impulsar y buscar la reactivación económica de Tapachula.

“Aquí en el Partido Verde, no hay de primera ni de segunda, hoy reconocemos el trabajo de nuestro Presidente Municipal del PVEM en Tapachula. Vamos a seguir cosechando en esta gran familia, que creemos en la gente y el gran liderazgo del Gobernador Manuel Velasco Coello, y hoy manifiesto que lo prioritario es continuar con el trabajo, las elecciones ya concluyeron y es momento de dar paso a lo más importante; es decir, impulsar un trabajo digno, propio y fortalecido a favor de Tapachula y de Chiapas” precisó. 

Melgar Bravo, afirmó que Chiapas, vive una pluralidad democrática. Reconoció la sana convivencia electoral, con un saldo favorable y competitivo para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

“El voto bien sembrado jaló muy bien y estos 12 mil votos 733 logrados por el Partido Verde Ecologista de México en el Distrito XIX, es un enorme logro, que abona sin duda al triunfo de Tapachula. 

En gran parte de Chiapas, se logró una contienda con formalidad política; pues el Verde ha logrado el triunfo en más de 50 municipios, según las instancias electorales y éste argumento nos refuerza e incrementa la confianza, porque hubo una participación ciudadana muy importante en un Chiapas competitivo. 

Por su parte el virtual Diputado local por el XIX Distrito, Rubén Peñaloza González, reconoció que la pasada jornada electoral, se vivió estable.

“Hubo confianza a los candidatos de su preferencia, con una jornada con saldo blanco que no trascendieron ni impidieron los triunfos del Partido Verde Ecologista de México, con triunfos contundentes en los distritos XVIII, XIX, así como la alcaldía municipal” indicó. 

Peñaloza González, se congratuló con los resultados arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual concluyó el 100 por ciento de actas computadas con 28 mil 633 votos a favor del PVEM en alianza con otros partidos, contra 15 mil alcanzados por el Movimiento Regeneración Nacional, dejando entre ver una diferencia de 12 mil 717 votos que abonaron a los triunfos contundentes en Tapachula. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...