Ir al contenido principal

Policías municipales golpean a estudiante de secundaria en Tapachula.

Dorian Scott Vázquez / ACOSUR/ Tapachula. 


Tapachula, Chiapas. 27 de julio. Giovani “N”, es un joven de 16 años de edad, estudiante de secundaria en transición a preparatoria, quien cometió el error de caminar después de las 10 de la noche de casa de su abuela a su domicilio, para encontrarse con 5 violentos elementos de la Policía Municipal de Tapachula, quiénes lo golpearon, amenazaron y encerraron en los separos de esa dependencia sin ningún motivo legal. 

“El viernes 24 de julio me dirigía a mi casa caminando por la colonia San José El Edén y a la altura de la cancha se me atravesó una patrulla de la policía municipal y bajaron 4 elementos, de inmediato me detuvieron del brazo doblándomelo por la espalda de manera violenta y me acusaron de robo y de ladrón”. 

El joven, sorprendido exigió a los uniformados una explicación de la acusación, argumentando que se dirigía a su casa, sin embargo expresó que con palabras amenazantes y groserías uno de los elementos le propino 3 cachetadas y en uno de los golpes lo tiro al suelo y le provocaron sangrado en nariz y boca. 

“Ya en el suelo me propinaron varias patadas me golpearon la espalda, la cabeza y el oído y me amenazaban que no me pusiera pendejo por que no sabía lo que me iba a pasar, me esposaron y me arrastraron y siguieron pateándome, me aventaron a la patrulla y me llevaron detenido a encerrarme”. 

Comentó que en la celda continuó la violencia, recibiendo amenazas del elemento municipal y a pesar de que llegó con golpes, los encargados de la corporación policiaca no le brindaron atención médica. Giovani, dijo que el sábado a la una de la tarde tuvo que hacer la talacha para poder quedar en libertad, así, cumpliendo las labores lo dejaron en libertad. 

El joven comenta que tiene plenamente identificado a su agresor, al más violento de los 4 que lo detuvieron abusando de sus derechos, de su condición de menor de edad y de su desventaja física, y como menor de edad manifiesta su temor y pide justicia. 

Acompañado por su familia, Giovani, acudió a levantar un acta a la Procuraduría General de Justicia del Estado en la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de Tapachula para pedir una valoración médica e interponer una averiguación previa, así como a las comisiones nacional y estatal de derechos humanos.


Lorena de los Ángeles, madre del menor de edad, comentó que después de una intensa búsqueda, su hijo llegó a su domicilio golpeado y con miedo, por lo que una vez contándole la historia se dirigieron a la procuraduría a interponer la queja y se trasladaron a las instalaciones de la Policía Municipal para preguntar el por qué de la agresión a su menor hijo. 

La señora comentó que en la corporación no le permitieron el ingreso y mucho menos le dieron la atención de los directivos y del secretario, por lo que decidió hacer pública la denuncia toda vez que interpondrán las demandas correspondientes para dar con los agresores de hijo menor y que respondan por las agresiones. 

“Pido la intervención de las autoridades, del gobernador del estado para que no deje pasar estos actos de violencia y responsabilizo al secretario de seguridad pública de Tapachula por lo que pueda pasarle a mi hijo y a mi familia debido a que no ha mostrado interés en el caso”, sentenció. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...