*Evalúan organismos de Derechos Humanos situación de migrantes en detención y en el marco del informe convocan a participar en las instalaciones del centro de derechos Fray Matías de Córdova este jueves 30 de julio a las 10 de la mañana en la 4a sur. 6 ( frente a pollo brujo).
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 28 de julio. Los organismos no gubernamentales en Pro de los Derechos Humanos, Sin Fronteras IAP del D.F; Frontera con Justicia; Casa del Migrante de Saltillo Coahuila; Dignidad y Justricia en el Camino; FM4 Paso Libre de Guadalajara y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana de Puebla, evaluan la situación de los migrantes en los centros del INM.
En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova Y Ordoñez de Tapachula, dio a conocer que será este jueves 30 de julio cuando se entregue el informe nacional sobre los “Derechos Cautivos que analiza de fondo la Situación de las personas migrantes y sujetas a protección internacional en los centros de detención migratoria.
En total, serán siete las experiencias de monitoreo realizadas en un período importante por parte de la sociedad civil y que es el resultado del trabajo de estas cinco organizaciones dedicadas a la defensa de personas migrantes y sujetas a protección internacional que se ven privadas de su derechos a la libertad de movimiento.
Derechos Cautivos muestra entonces que al carecer de documentos que acrediten una regular estancia en el país, las personas migrantes son trasladadas a alguno de los más de 50 centros de detención migratoria (llamados estaciones migratorias y estancias provisionales) de México.
Asimismo, en el marco de presentación del informe que tendrá lugar en las oficinas de la CDH Fray Matías a las 10 de la mañana en Tapachula en la 4ª sur No. 6, se ha programado un breve conversatorio con personas que han estado en detención en alguno de estos centros, debido a su situación migratoria para que puedan dar testimonio de la experiencia vivida. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario