Dorian Scott Vázquez/ Suchiate.
Suchiate, Chiapas. 21 de julio. Como protesta por los resultados de las elecciones del pasado seis de julio en los municipios de Suchiate y Cacahoatán por los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), simpatizantes y militantes de los partidos de oposición bloquearon los accesos principales a esos municipios fronterizos.
Los candidatos de Suchiate del verde, Matilde Espinoza Toledo y Carlos Enrique Álvarez Morales en Cacahoatán, obtuvieron la mayoría de votos por amplio margen lo que desato el conflicto pos electoral.
Suchiate. Caos Vial y Perdidas Económicas el saldo.
Desde el pasado lunes, los puentes fronterizos de Suchiate I y Suchiate II, ubicados en las entradas principales de este municipio vecino a Guatemala se vieron bloqueadas alrededor de las nueve de la mañana por manifestantes de los partidos PRI, Movimiento Ciudadano, PT entre otros, quienes con piedras, palos y cuerdas bloquearon los accesos.
La protesta continuó este martes lo que generó además de un enorme caos vial, perdidas económicas en empresas de exportación hacia centroamerica que quedaron varadas por varias horas.
Ante la cerrazón de las vías federales, comuneros de pasos aledaños inter vialidades en comunidades iniciaron el cobro de paso a colectivas y particulares para circular a partir de este día por 20 pesos.
El motivo es pedir reelecciónes en ese municipio ante lo que consideran resultados manejados.
Cacahoatán. Entre piedras y carteles.
Entre piedras, ramas, cuerdas y carteles amaneció el acceso principal y salida a este municipio enclavado en la zona alta del soconusco debido al bloqueo por campesinos y militantes de diversos partidos de oposición al verde por el triunfo del candidato Enrique Álvarez Morales como presidente municipal.
Pidiendo justicia al IEPC por medio de pancartas, los manifestantes enfilaron en una marcha con voces de protestas hacia el parque central de ese municipio.
Debido a que Cacahoatán es un municipio que enlaza al municipio de Unión Juárez, las afectaciones se multiplicaron por lo que la ciudadanía pidió la intervención de las autoridades federales ante lo que calificaron como un acto de vandalismo.
Por varias horas los manifestantes mantuvieron el bloqueo provocando además que los habitantes tuvieran que caminar largos tramos para llegar a sus hogares. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario