*Bajo un marco de diálogo y atención, la alcaldesa Leticia Galindo recibió en las oficinas de la presidencia a docenas de maestros que se sumaron a la marcha estatal y a la pacífica toma de alcaldías para pedir el abandono de las fuerzas federales en Chiapas.
Acosur/Dorian Scott Vázquez.
Frontera Hidalgo. Chiapas. 31 de mayo. Como parte de la atención que se brinda en el ayuntamiento de este municipio a los diferentes sectores sociales que solicitan atención, la alcaldesa Leticia Galindo, instruyó a los funcionarios recibir bajo un marco de diálogo , atención y respeto a los maestros que participaron en la marcha de este martes como protesta por la presencia de las fuerzas federales en Chiapas y contra la reforma educativa.
Los docentes se sumaron a las movilizaciones en Chiapas con el objetivo de tomar las alcaldías para buscar presión al gobierno federal y del estado sobre el retiro de las fuerzas policíacas federales.
En ese tenor la administración municipal recibió con respeto y presteza a los maestros y maestras que acompañados de padres de familia, marcharon pacíficamente para defender sus convicciones por las calles de Frontera Hidalgo.
A su arribo y después del diálogo respetuoso, la presidenta municipal Leticia Galindo, el síndico municipal Carlos Reyes Cajas, el secretario municipal Fernando Meza, y todos los regidores, suscribieron una carta dirigida a las máximas autoridades estatales y federales para que se evite a toda costa cualquier tipo de violencia y se pueda llegar a un acuerdo a favor de la educación, con la aquiescencia de ambas partes, a través del diálogo.
El documento fue leído en voz alta ante la presencia de los inconformes por el secretario municipal, siempre en un tono de conciliación y respeto de las dos partes. La jornada transcurrió sin sobresaltos en el municipio, atendiendo y canalizando las inconformidades de los docentes a las autoridades competentes.
" Sólo juntos, gobierno y pueblo, podemos tomar las mejores decisiones para la educación de las futuras generaciones de México. se suplica a nuestras máximas autoridades estatales y federales, una salida pacífica, y a través del diálogo, a el conflicto educativo en Chiapas"expresó Leticia Galindo, presidenta municipal de Frontera Hidalgo. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario