*La secretaría de salud certificó a las colonias Laureles I y II, Fraccionamiento La Cañada, como barrios saludables, sumando así seis comunidades en total en este municipio.
Dorian Scott Vázquez/Acosur.
Tapachula, Chiapas. 03 de mayo. Los elementos del Ejército Mexicano de la 36 Zona Militar con base en Tapachula, participan de manera invaluable en las acciones preventivas que realiza la secretaría de salud en su estrategia por combatir y eliminar los criaderos del mosquito transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika.
Al certificar las colonias Laureles I y II, Fraccionamiento La Cañada, como barrios saludables en este municipio, el coordinador de vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII, Sergio René Torreblanca comentó que con estos reconocimientos, suman seis los barrios que se han certificado en esta acción en dónde el personal del área de vectores, los habitantes de la comunidad y los elementos del ejército participan de forma activa.
Señaló que estas estrategias que implemento la Secretaría de Salud a través de Promoción a la salud, permiten continuar trabajando en común y exhortando a la población para que en conjunto con su comunidad continúen los trabajos de prevención y de acción en el combate a las enfermedades transmitidas por vector.
Torreblanca López, mencionó que el comité de cada localidad, fue capacitado en materia de prevención, mismos que realizaron actividades de eliminación de criaderos y en dónde los elementos de las fuerzas castrenses participan en la descacharrización.
Posterior al trabajo de la comunidad, brigadas de control larvario (abatización) y personal del programa de fumigación, realizaron los trabajos correspondientes, principalmente en viviendas de mujeres embarazadas.
El galeno, explicó que aunado a lo anterior, la coordinación de protección , mantiene vigilancia en areas de riesgo, como talleres, vulcanizadoras, espacios públicos de mayor concentración, que son espacios idóneos para la reproducción del mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika, para que se mantengan limpios de la mejor manera. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario