*135 familias beneficiadas luego de 10 años de espera como parte de la gestión en conjunto con PROVICH y gobierno del estado de Chiapas.
Dorian Scott /Tuxtla Chico.
Tuxtla Chico, Chiapas. 17 de mayo. En el marco del programa estatal de regularización a los afectados del fenómeno Stan en Chiapas, el alcalde Juan Carlos Orellana García presidió de forma histórica la protocolización de firmas de escrituras para viviendas de las más de 130 familias afectadas por el huracán en el municipio, una gestión realizada ante la Promotora de Vivienda Chiapas (PROVICH) y gracias a los esfuerzos del gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello, quien se ha encargado de impulsar la regularización de los asentamientos y desarrollo urbano en todos los municipios chiapanecos.
En el contexto del ocurrido fenómeno natural ‘Stan’ que afectó a varias familias de Chiapas, se inició hace diez años un programa de reubicación familiar entregándole a cada afectado una vivienda, sin embargo “Durante este tiempo las familias estuvieron a la espera de las escrituras que dieran certeza jurídica a su patrimonio y gracias a las gestiones del gobernador Manuel Velasco Coello y del director de vivienda Luis Bernardo Thomas Gutu se logró finalizar este programa haciendo entrega de sus escrituras a cada una de esas personas a título gratuito”, manifestó Martín de Jesús Gómez Báez Delegado regional de vivienda.
En esta primera etapa se inició la firma de protocolos de escrituras a 82 familias del fraccionamiento Vida Mejor de Francisco Villa y Fraccionamiento San José Margaritas de Sección Margaritas en la notaría pública número 100 del estado de Chiapas ubicada en cabecera municipal de Tuxtla Chico, en presencia del notario César Francisco Morales Urioste, a lo que seguirá una segunda etapa donde se espera beneficiar a un total de 135 familias del municipio.
Emiliano Díaz Martínez, habitante del Fraccionamiento Francisco Villa de Tuxtla Chico, es padre de familia y uno de los ciudadanos beneficiados con este programa, quien manifestó sentirse agradecido con las autoridades municipales y con el gobernador Manuel Velasco Coello por la oportunidad de “dejarle un patrimonio seguro” a su descendencia; una gestión que se logró gracias también al apoyo del gobierno municipal de Tuxtla Chico con la concesión de permisos, pago de impuestos prediales y traslado de dominio para materializar el sueño añejo de estas familias. ACOSUR.
.
Comentarios
Publicar un comentario