ACOSUR. (Información Mural Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 25 de mayo. (MURALCHIAPAS.COM) Policías estales, federales y municipales que se dirigían hacia el centro de la capital chiapaneca con la intención de desalojar a los maestros que desde el 15 de mayo se encuentran en el parque central en paro magisterial, fueron repelidos y contenidos por los propios manifestantes registrándose un enfrentamiento en el primer cuadro de la ciudad.
Desde temprana hora de este miércoles inició la represión contra el gremio magisterial, cuando estos últimos intentaron protestar al querer bloquear los accesos oriente y poniente de la capital, fueron violentamente desalojados por las policías.
Posteriormente los elementos policiacos se reagruparon y amagaron con caminar hacia el parque central donde los maestros mantienen su protesta contra la reforma educativa, con la intención de desalojarlos o por lo menos de presionarlos.
Sin embargo a dos cuadras del inicio de los campamentos magisteriales, miles de profesores, normalistas y hasta padres de familia, hicieron frente a las fuerzas del orden con la intención de no dejarlos avanzar hasta el corazón de la protesta, en donde se encuentran mujeres y demás maestros de edad avanzada.
Ambos grupos intercambiaron, por un lado palos, piedras, cohetones, del otro gases lacrimógenos, balas de goma y hasta piedras, con la intención de avanzar al centro de la capital por parte de los uniformados y de no dejarlos avanzar por parte de los inconformes.
Apoyados con el helicóptero de la Secretaría de Protección Civil a cargo del sabinista Manuel García Moreno, los policías intentaron fallidamente ingresar a la zona de campamentos, la aeronave también arrojaba gases lacrimógenos en pleno dentro de Tuxtla sin importar que afectara a la ciudadanía que vive en esa parte.
Para contener a los uniformados a la altura de la 10 oriente en el primer cuadro de la ciudad, fue necesario realizar una barricada como fogata, pese a los gases lacrimógenos lanzados indiscriminadamente, no pudieron avanzar. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario