*Trabajadores de Salud de la Sección V, de esta jurisdicción sanitaria número VIII de la costa, por las Múltiples carencias en la falta de medicamentos, material de curación, médicos especialistas y muchas otras demandas; entran a Asamblea Permanente.
ACOSUR/Edgar Castillo.
Tonalá, Chiapas. 24 de mayo. Trabajadores de la Secretaría de la Salud adscritos a la jurisdicción sanitaria número VIII, iniciaron una Asamblea Permanente en todos los centros de salud urbanos, rurales, casas de salud, hospitales, clínica de la mujer, UNEME-CAPA, de los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan.
Todo el personal de esta jurisdicción sanitaria, se encuentran dentro de las instalaciones, encerrados con candados sin que ningún trabajador pueda salir hasta que cumpla sus horarios de esta Asamblea Permanente, con la finalidad de no recaer en falta de trabajo y pueda ser sancionados por las autoridades.
Estarán las 24 horas, cumpliendo la rotación de los trabajadores de acuerdo a lo estipulados por sus dirigentes.
Con pancartas, lonas sobre el inmueble, exhiben sus demandas laborales y sociales; así también una manta que expresa su sentir y estar a favor de la lucha magisterial.
Afuera de las instalaciones están familiares, amigos y ciudadanos que llegan a solidarizarse con la clase trabajadora de salud; así también muchos llegan a pedir información de las atenciones y servicios de salud.
Hasta el momento se desconocen cuando vayan a reanudar los servicios al público, mientras estaremos en huelga hasta que el gobierno escuche nuestras demandas y peticiones.
La base trabajadora del sector salud, hacen un volanteo para que la ciudadanía conozca el motivo y razones de esta inconformidad en contra del gobierno de Chiapas, en el cual expresan sus demandas sociales y laborales, que son las siguientes:
En relación a las demandas Sociales, el Abastecimiento inmediato de Medicamentos, biológicos, reactivos, material de curación, material quirúrgico, de calidad y cantidad.
Asignación de recursos económicos para hospitales Básicos Comunitarios; Mantenimiento de los equipos de diagnóstico médicos existentes, como la sustitución de los equipos obsoletos, adquisición de los equipos necesarios, mantenimiento preventivo y correctivo. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario