*Los transportistas del soconusco dijeron que antes de buscar la acción de bloqueos que dañan a terceros, es importante agotar el diálogo con las autoridades, además enfatizan que el concesionario debe generar cambios como mejorar el servicio, unidades en buen estado y capacitación.
Dorian Scott Vázquez/ Tapachula.
En el marco de la toma de protesta a los integrantes del nuevo comité que dirigirá a este añejo organismo del transporte organizado, el presidente electo, Manuel de Jesús Córdoba Ramos, dijo que los primeros puntos de acuerdo entre todos los representantes de este consejo son primordialmente, "antes de buscar la acción de bloqueos que dañan a terceros, es importante agotar el diálogo con las autoridades, además que el concesionario debe generar cambios como mejorar el servicio, unidades en buen estado y capacitación".
Dijo que al interior de la organización se han hecho los acuerdos para buscar con las autoridades del sector, mesas de trabajo para acercar los cursos a los chóferes y concesionarios para reforzar los lineamientos dentro del marco jurídico que rige la secretaría del transporte, y sumar al tema de la legalidad por ello darán continuidad a algunos trabajos que dejara en la mesa Miguel Santiago Duque, ex presidente fallecido de este grupo.
Detalló que a pesar de las irregularidades que se han presentado en el sector por el tema del pirataje y la decisión de otras organizaciones por realizar bloqueos como medida de protesta, el consejo buscará primero el diálogo y mesas de trabajo entre el gobierno y su organismo técnico para evitar afectar a la población en general.
Córdoba Ramos detalló que son 30 las organizaciones que Integran el Consejo del Auto Transporte Organizado del Soconusco, indicando que conforman un promedio del 40% del transporte concesionado en Tapachula, en las modalidades de Taxis, Colectivos, Microbuses y algunos de volteo.
Por último refirió que en este nuevo proceso de cambio y de regularización y mejoras le acompañan en el comité directivo, Guillermo Wong Grajales como secretario; Tesorero, Jorge Enrique Gálvez García; Jesús Marítinez, primer vocal y Jacobo Rodríguez como segundo vocal. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario