Ir al contenido principal

Bloquean tramo carretero Huixtla-Tapachula.

*El bloqueo de este jueves 26 por parte de padres de familia y maestros en plantón, provoca pérdidas millonarias aseguran sectores.

Acosur

Información y Fotos Margarita Moreno (Laceibadigital).


Huixtla, Chiapas a 25 de mayo(http://www.laceibadigital.com.mx/) Este jueves a las 8 de la mañana se inició con el bloqueo carretero en el tramo Cruz Oro que conduce hacia Tapachula y Villa Comaltitlán, esto como parte de las movilizaciones que realiza el magisterio contra la mal llamada Reforma Educativa, por la violencia generada en Tuxtla Gutiérrez por la policía federal, y también por la detención del maestro Juan Gálvez. 

Las enormes filas de transporte foráneo no se hicieron esperar, por lo que a las diez de la mañana kilómetros y kilómetros de carros están varados en ambas direcciones. Ciento de personas deben caminar un largo tramo para poder transbordar otro transporte colectivo para poder llegar a su destino final. 

Desde luego el incremento del pasaje no se puede frenar porque es la única forma que se tiene para poder llegar hacia la cita que se tiene. 

En el plantón los maestros dan a conocer el por qué la reforma educativa está afectando no sólo a los maestros sino también a los alumnos y padres de familia cuando el año próximo los libros escolares del nivel primaria serán con costo a los papás pues dejaron de ser gratuitos como orden de la misma reforma educativa. 

De igual manera, los contratos que tendrán los maestros será a tres meses, si no se pasa el examen la SEP puede despedir al mentor pero deja rota la relación maestro-alumno, lo que tampoco asegura una mejor calidad educativa. 

Según los datos recogidos, este plantón se levantará a las cuatro de la tarde y para el viernes se tiene programada una marcha que va de la Glorieta de la Chevrolet al centro de la ciudad para culminar en un mitin en el parque central. 

Los profesores además solicitan la libertad del maestro Juan Gálvez, así como el inicio de una mesa de trabajo con el gobierno del Estado Por su parte los ciudadanos afectados a pesar que comprenden el motivo del bloqueo solicitan de manera inmediata que las autoridades correspondientes frenen ya estos movimientos que causan tanto daño a la economía ciudadana. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...