Ir al contenido principal

Delincuentes operan por WhatsApp y Llamadas Falsas, advierten.

*Ante el alto número de llamadas falsas, mensajes por WhatsApp y teléfonos celulares, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP) emitió un llamado a no dejarse sorprender y a asesorarse al número telefónico 088 de la Policía Federal. 

Acosur/Redacción. 


Tapachula, Chiapas. 23 de mayo. Con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención del delito, evitar y disminuir la posibilidad de ser víctimas de la delincuencia, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) exhorta a toda la población hacer caso omiso de las llamadas falsas y de extorsión. 

“Las llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp se han convertido en una nueva modalidad para cometer todo tipo de abusos, los secuestros virtuales o los premios ficticios son utilizados como armas para extorsionar o estafar a quien contesta el teléfono”, alertó el Secretario Ejecutivo, José Alonso Ruiz Echeverría. 

Se trata de una práctica vieja delincuencial, por lo que se le pide a los ciudadanos evitar contestar números ajenos y ladas que desconocen “En últimas fechas se ha utilizado el nombre de alcaldes del Estado para reunir a la población en un lugar que resulta ficticio, es importante recalcar que el Gobierno de Tapachula no realiza este tipo de acciones, ni llamadas, ni mensajes de WhatsApp, para reuniones privadas, los asuntos del Ayuntamiento son públicos no privados, los funcionarios atienden desde su oficina, jamás en privado”, recalcó Alonso Echeverría. 

Destacó que los principales consejos para evitar caer en este tipo de delito es: Mantener la calma, escuchar con atención los argumentos del extorsionador, pídele tiempo y úsalo para localizar a tu ser querido, anota el número telefónico entrante, “Es importante no dar información privada sobre los familiares, no dejen que los niños contesten el teléfono, las personas que más caen en esta extorsión son adultos mayores, niños y adolescentes”, puntualizó. 

Ruiz Echeverría, señaló que la extorsión es un delito del fuero común, aun así, es uno de los ilícitos frente los que la Policía Federal brinda asesoría a las víctimas en el número telefónico 088, y da seguimiento a la denuncia en caso de que los afectados o probables extorsionados tengan datos, como el número telefónico del cual les llamaron, para que se pueda llegar a identificar a la banda y sus integrantes sean detenidos. 

“También pueden marcar al 066 o bien acudir a la Fiscalía Fronterizo Costa para realizar su denuncia, es importante que guarden el número del cual les han llamado, nosotros trabajamos en materia de prevención por seguridad de todos”, concluyó. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...