*Policía Federal brinda jornadas médicas en municipios fronterizos.
ACOSUR/ Dorian Scott Vázquez
Frontera Hidalgo. 16 de mayo. Dentro de las acciones de labor y compromiso social además de su encomienda de trabajo, elementos de la Policía Federal participan activamente brindando en diversos municipios de la región soconusco y que se ubican en la franja costera fronteriza con Guatemala, servicios de atención médica y entrega de medicamentos.
Ante la gestión de los ayuntamientos en la dirección de la Policía Federal, las brigadas médicas son enviadas para asistir a la población más alejada de las cabeceras municipales para brindar la atención de manera gratuita.
Este fin de semana, los oficiales se presentaron en el municipio de Frontera Hidalgo a petición de la alcaldesa Leticia Galindo Gamboa, quien reconoció la loable labor de la corporación federal indicando que en el tema de atención, la salud es primordial y por ello se buscan alternativas para el beneficio común.
Fue este fin de semana en el Poblado Madero donde arrancaron las jornadas de atención médica gratuita que estarán brindando elementos de la Policía Federal en Frontera Hidalgo.
Las jornadas se llevarán a cabo de 9 de la mañana a 2 de la tarde, que son totalmente gratuitas, y se tomarán en cuenta a poblaciones alejadas del centro del municipio como Poblado Madero, ejido Gustavo Díaz Ordaz todas con el apoyo de médicos y personal especializado en salud de la Policía Federal.
En entrevista con el oficial Rigoberto Castellanos Palacios del Centro de Mando de la Policía Federal con base en Tapachula, comentó que fue invitado por el Gobierno Municipal para realizar estas jornadas médicas gratuitas que se enfocan en la población de escasos recursos “se trata de dar atención médica y medicamentos, de manera gratuita, a los pacientes que así lo soliciten”.
Asimismo Castellanos Palacios mencionó que están realizando estas jornadas viernes y sábados en los municipios de la costa que así lo requieran.
Con médicos, equipo clínico y medicinas, se instaló el servicio médico con elementos de la Policía Federal y personal del Gobierno Municipal en la Casa de Salud de dicho poblado donde acudió la población, entre los que se contaban; mujeres, personas de la tercera edad, niños, etc. Quienes fueron atendidos con toma de presión, medida de peso, altura y consulta médica con medicamentos incluidos. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario