Ir al contenido principal

Primera Cumbre Intermunicipal Guatemala-Tapachula.

*Este fin de semana se firmó la declaratoria de la Primera Cumbre entre los dos pueblos hermanos. 

*Impulsar el desarrollo, crecimiento y generar políticas publicas entre Tapachula y 21 municipalidades fronterizas de Guatemala en los rubros de economía, turismo, cultura, migración, seguridad, comercio, educación, protección civil y medio ambiente, salud y deporte, fueron los resultados de la primera Cumbre Intermunicipal GT. 

 ACOSUR/Redacción. 


Tapachula, Chiapas. 29 de mayo. La primera Cumbre Intermunicipal GT- Guatemala- Tapachula, es un proyecto innovador promovido por el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, que reunió este fin de semana a los tres niveles de Gobierno, Fuerzas Armadas, cámaras empresariales, académicos, sociedad civil, colegios, y destacados políticos del país vecino, con el fin de proponer ideas y estrategias políticas en beneficio de los habitantes de esta región intermunicipal fronteriza. 

Al encabezar esta reunión, el Ejecutivo Municipal, Del Toro Guzmán dio la bienvenida a los Gobernadores y representantes de los Departamentos de: San Marcos, Quetzaltenango, Suchitepéquez y Retalhuleu y agradeció al cabildo y la Sindico de Tapachula, por sumarse en equipo en el fortalecimiento de hermandad y cooperación entre México y Guatemala. “Tapachula, se caracteriza por ser una ciudad que recibe bien a los guatemaltecos, tierra prodigiosa, con riquezas naturales muy semejantes a la guatemalteca, por ello sus connacionales se sienten como en casa”, recalcó acompañado de los diputados locales, Rubén Peñalosa González y Alejandra Cruz Toledo.



Del Toro Guzmán, agregó que este gobierno trabaja por mejorar el impulso económico, donde sin duda la recién aprobada Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, permitirá el desarrollo regional a través de acciones que detonarán el potencial productivo de la zona en beneficio de la población. 




Invitados distinguidos.

El Gobernador del Departamento de Retalhuleu, Jorge Francisco Mejía Ovalle dijo que este evento se convierte en los resultados de hermandad que existen entre Tapachula y Guatemala “Prevención, Seguridad, Economía, son los principales temas que se abordaron en las mesas de trabajo y que sin duda nos permitió un dialogo constructivo, destacó. 

La Gobernadora del Departamento de Suchitepéquez, Nancy Sajche de la Rosa apuntó que el comercio es un eje principal que atrae a los guatemaltecos a esta ciudad, porque su moneda nos favorece y aquí se encuentran muchos productos a costos accesibles, “De igual forma le decimos a ustedes que Suchitepéquez, tiene cultura, turismo, ecoturismo y nos encantaría poder recibirlos”. 

En su mensaje, el Viceministro del Deporte y Recreación de Guatemala, Erick Roberto Sosa Aldama, destacó que con estas acciones se convergen diversos puntos, como: La prevención de la violencia y delincuencia, migración, salud física y mental de los ciudadanos “Estamos aquí para unificar fuerzas y desarrollar todas las áreas…Muy contentos con esta Cumbre que debe ser ejemplo a nivel nacional”, acotó. 

Por su parte, la diputada Distrital por Jutiapa, Patricia Sandoval González, dijo que los diputados del Congreso de la República de Guatemala ven con buenos ojos esta propuesta del Gobierno de Tapachula, que busca la unión y la importancia de trabajar bajo objetivos comunes, como los temas migratorios. 

Destacan chapines seguridad de Tapachula.


El presidente de la Asociación de Alcaldes de Suchitepéquez, Henry Ayala Dardón, enfatizó que esta cumbre dejo el fortalecimiento de relaciones entre México y Guatemala, desde el ámbito económico, seguridad, entre otros “Para nosotros Tapachula es una ciudad segura que trabaja en los ejes preventivos, importante destacar que durante nuestra visita no se tuvo ningún por menor”, indicó. 

El secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz, en representación del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, celebró la iniciativa de la Cumbre GT, propuesta por el edil Neftalí Del Toro, que con lleva una mejor relación social, cultural y económica en beneficio de ambos países. 

El cónsul de México en Tecún Umán, Guatemala y representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Roberto Canseco Martínez reconoció que este tipo de experiencias permite avanzar en el acercamiento económico, social, educativo y turístico.

“El Gobierno Federal ha ido avanzado en estrategias, como la Tarjeta de Visitante Regional, si eres originario o residente permanente de Guatemala o Belice la TVR te permitirá visitar Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, con una estancia máxima de hasta 3 días en cada ingreso”, puntualizó. 

El Ministro Consejero, Juan Carlos Orellana Juárez, en representación del Excelentísimo Embajador de Guatemala en México, Arturo Romeo Duarte Ortiz, agradeció la calidad bienvenida que Tapachula le brindó a los diputados, gobernadores, y alcaldes de Guatemala, dejando claro porque México es un país hermano.

Durante la reunión el diputado Federal, y miembro de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación (Cocopa) Diego Valera Fuentes, aseveró que es necesario estandarizar los niveles de salud y servicios, como un mecanismo a favor de la población que visita ambos países. 

Signan compromisos Bi-nacionales.

Los gobernadores, los 21 alcaldes de Guatemala y el presidente de esta ciudad, Del Toro Guzmán, realizaron la firma de la declaratoria de la Primera Cumbre Intermunicipal GT- Guatemala- Tapachula, para dar paso a las mesas de trabajo. 


Por varias horas los funcionarios participantes presentaron propuestas en las mesas de trabajo establecidas con los temas de migración, cultura, seguridad, educación, protección, civil, turismo, deporte, salud y economía; que mediante la cooperación intermunicipal, abonan al desarrollo de ambas regiones.

Mediante diversas comisiones integradas, los acuerdos tomados en la Primer Cumbre Intermunicipal GT, tendrán puntual seguimiento para sacar adelante los temas prioritarios en la agenda Guatemala- México, con miras a la Segunda Cumbre que se realizará en el Departamento de Suchitepéquez, Guatemala.

Durante el evento el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, entregó diversos reconocimientos a la comitiva de funcionarios guatemaltecos participantes, ante quienes refrendó su compromiso de trabajo en unidad para lograr el desarrollo regional. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...