ACOSUR/Alejandro Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 09 de mayo. Por primera vez se celebró el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, este 9 de mayo, previo al festejo del Día de las Madres, toda vez que fue decretado por el Senado de la República para promover que las mujeres embarazadas acudan a control pregestacional para prevenir el embarazo de alto riesgo.
En este marco, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán Moralez, en el acto protocolario realizado en el centro de salud Tapachula, recomendó a toda mujer embarazada acudir a su control prenatal, “como mínimo debe acudir cinco veces a consulta durante su gestación”.
Con respecto a la mortalidad infantil, mencionó que a nivel nacional más de la mitad de las muertes en menores de 5 años ocurren durante el primer mes de vida, como consecuencia de la prematuridad, las malformaciones congénitas, las infecciones y la hipoxia-asfixia; más del 80 por ciento de las muertes en recién nacidos se deben a causas prevenibles y tratables.
Es por eso que se realiza de manera intensificada la prevención de la discapacidad mediante la detección oportuna de enfermedades en los menores a través del tamiz neonatal; a su vez la promoción de métodos anticonceptivos y la planificación familiar que previenen la mortalidad materna al reducir la tasa de embarazos no deseados y la necesidad de efectuar abortos peligrosos.
El jefe jurisdiccional invitó a todas las mujeres embarazadas a que se acerquen a los servicios de salud, que cuentan con personal preparado y comprometido para lograr un embarazo, parto y puerperio saludable. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario