*La representación diplomática de Honduras en Chiapas, agradeció la atención que se brinda en las diversas clínicas de salud, centros de salud y hospitales a los migrantes de ese país en su transitar por Chiapas.
Dorian Scott Vázquez/Tapachula.
El cónsul de Honduras en Tapachula, Marco Tulio Bueso, al hacer entrega de reconocimientos al jefe de la jurisdicción Sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales, al director del Hospital de Tapachula, Miguel Ángel Barrios y al médico cirujano plástico, Cesar Alberto Moisés Galán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que en representación del gobierno de su País, se hacía entrega de los distintivos por la labor en beneficio de los migrantes hondureños.
El diplomático reconoció las políticas públicas en materia de atención a migrantes que se desarrollan en Chiapas, en donde las barreras ideológicas son parte de un pasado, destacando que Chiapas y México, han sido un aliado para sus compatriotas.
Marco Tulio Bueso, dijo que el transito de los migrantes los lleva a ser un grupo vulnerable y expuesto a sufrir enfermedades, accidentes e incluso vejaciones, lo que requiere en muchas ocasiones el apoyo y la atención médica, situación que ha tenido una respuesta incondicional por parte de las instancias en materia de salud y de médicos como el especialista en cirugía plástica, César Moisés, quien de forma gratuita ha intervenido a migrantes hondureños al igual que la atención hospitalaria mediante la jurisdicción sanitaria.
Por su parte, el jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales, reveló que el compromiso de la salud es con los sectores más vulnerables y en ese rango los migrantes centroamericanos son atendidos de forma constante llevando registros aproximados de 20 pacientes migrantes cotidianamente en los diversos centros de salud.
El cirujano plástico César Moisés, enfatizó que el riesgo de la migración es elevado en situación a daños a la salud por lo que dijo que la labor de ayuda es una labor humanitaria debido a que son personas que dejan sus lugares de origen para buscar una mejor vida y que desafortunadamente sufren algún accidente y es cuando se les brinda la ayuda.
Por último, el cónsul expresó que "Tapachula representa un pueblo hermano de buenos samaritanos, no existen palabras, méritos, regalos para agradecer el amor con la comunidad migrante, por ello con esa entrega simbólica agradecemos a nombre de nuestro presidente y de todo el personal del cuerpo diplomático la gran labor en materia de atención a la salud de las diversas instituciones y médicos chiapanecos". ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario