*Más de 150 turistas del crucero Norwegian visitaron Tuxtla Chico y disfrutaron de la participaron de chocolateras, productores y artesanos locales.
Tuxtla Chico, Chiapas. 09 de noviembre. En el marco del proyecto turístico que emprende la nueva administración de Tuxtla Chico 2015-2018 encabezada por el alcalde Juan Carlos Orellana, se iniciaron las actividades del mes de noviembre con la recepción de más de 150 turistas del crucero Norwegian provenientes de diferentes países como Alemania, Estados Unidos y Canadá, los cuales visitaron y conocieron los lugares más tradicionales del municipio.
Además de los acostumbrados bailables, la bienvenida a los turistas contó con la participación de jinetes tradicionales acompañados de sus caballos y la vestimenta típica que les caracteriza, con la finalidad de resaltar las tradiciones de Tuxtla Chico, incorporando a la ciudadanía a que participe y siguiendo las políticas del gobernador Manuel Velasco Coello encaminadas a convertir a Chiapas y en este caso a Tuxtla Chico en un destino turístico de preferencia y calidad.
Es así como nuevamente el parque central, la zona arqueológica de Izapa, el mercado municipal y la Iglesia La Candelaria acogieron a los cientos de turistas que visitaron el municipio, en una colorida y tradicional actividad en la que también participaron chocolateras, artesanos y productores locales de Tuxtla Chico, promoviendo el intercambio cultural y comercial en el municipio.
“Nos encantó visitar Chiapas y Tuxtla Chico.
Es la primera vez que venimos a México. Fue una sorpresa saber que el chocolate nació en un lugar como este” expresaron en inglés, la señora Carola Herter y su hijo Steffen Herter oriundos de Alemania, quienes al igual que otros turistas aprovecharon la ocasión para comprar distintos tipos de chocolate artesanal como recuerdo de su paso por Tuxtla Chico.
El presidente municipal Juan Carlos Orellana García recalcó la importancia que el turismo tiene para el estado de Chiapas y para un municipio fronterizo y tradicional como Tuxtla Chico, resaltando que el intercambio cultural y comercial que mantengan las familias y productores del municipio con los turistas, será la base para la derrama económica y el desarrollo por el cual se está trabajando en la nueva administración pública de Tuxtla Chico. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario