Ir al contenido principal

Inaugura Neftalí del Toro Instituto de Bio Ciencias UNACH.

*Anuncia la puesta en marcha del alumbrado público de primer nivel para la seguridad de los estudiantes. 

Acosur/ Redacción.

Tapachula, Chiapas. 24 de noviembre. Durante la conmemoración del nombramiento del “Instituto de Biociencias – UNACH” Seminario de Investigación 2015, el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán anunció la puesta en marcha de luminarias led luz blanca de 100 watts, en todo el corredor universitario y avenida principal del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE). 

Del Toro Guzmán, dijo que con alumbrado público de primer nivel, se está creando y fortaleciendo la seguridad de los jóvenes, además de que el proyecto de la Policía Escolar genera mayor confianza en los directores y padres de familia al salvaguardar la vida e integridad de los estudiantes. 

Acompañado del Secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el Ejecutivo Municipal, destacó la creación del Instituto Municipal de Medio Ambiente y Cambio Climático, que busca atender las problemáticas del medio ambiente, generando una nueva estratégica de políticas públicas. 

“Sin duda alguna la inversión para la educación de la población es la mejor de todas las inversiones que puede hacer un gobierno, por ello estamos generando proyectos desde la culturización, clasificación, sanción, pero necesitamos que la ciudanía nos ayude a participar y crear una generación de seres humanos comprometidos con el medio ambiente”, añadió.

En la Inauguración del Instituto de Biociencias (IBC), el primer mandatario, Del Toro Guzmán, coincidió en las palabras del director del IBC en decir que la ciencia es la palanca que mueve a la sociedad, la presencia de los estudiantes, habla del compromiso de la universidad con las nuevas generaciones de chiapanecos comprometidos con la sociedad. 

En representación del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el Secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar; habló del compromiso educativo de la institución con los estudiantes, y con la conciencia de la necesidad de servir.

En su intervención el director del Instituto de Biociencias, Miguel Salvador Figueroa, relató que como parte del proceso natural de maduración académica y científica el Centro Biociencias (CenBio) se transforma en el IBC el mes de Agosto del año 2015.

“Es este el motivo de nuestra celebración y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando de manera decidida en la formación de seres humanos social y ambientalmente responsables, atendiendo las demandas sociales especificas a través de la investigación que se realiza como quehacer cotidiano del IBC”, agregó Salvador Figueroa. 

Finalmente, Del Toro acompañado de las autoridades educativas develaron las placas de los espacios de aprendizaje: Jaime Valls Esponda, René Estrada Arévalo, Pedro René Bodegas Valera y el corte de listón de diferentes actividades educativas y recreativas. 

Asistieron a este evento: Pedro René Bodegas Valera, director del CEAyE; el Dr. Ángel René Estrada Arévalo, ex rector la universidad; la Consejero Universitaria del IBC, María de Lourdes Anaya; el empresario Octavio Marín de la Rosa, los directores de las diferentes facultades de la UNACH, entre otras destacadas personalidades. ACOSUR.


Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...