* En el soconusco se tienen más de 14 mil hectáreas sembradas.
Acosur/ Redacción.
Tapachula, Chiapas. 17 de noviembre. Tapachula es el principal productor de soya, con seis variedades sembradas principalmente en la zona baja; informó el Secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios de esta ciudad, Carlos Victorio Gálvez, al acompañar a los productores de este importante grano al inicio de la trilla 2015.
Victorio Gálvez, informó que ser testigos de este arranque de cosecha, es una de las acciones políticas en materia del campo que el presidente Neftalí Del Toro tiene en su agenda, al apostarle al acercamiento, la seguridad, capacitaciones y actualizaciones.
El representante No Gubernamental del Sistema Producto Oleaginosas de Chiapas, César Ozuna Estudillo, señaló que en el soconusco se tienen más de 14 mil hectáreas sembradas entre los municipios de Tapachula, Mazatán, Suchiate, Frontera Hidalgo, entre otros, y se tiene un registro de 800 productores.
Destacó que desde hace más de nueve años no se tenía un acercamiento con las autoridades del campo, por lo que agradeció al presidente Neftalí del Toro el interés productivo que tiene con la industria agrícola.
Añadió que la producción de soya genera cientos de empleos entre siembra y cosecha contratando a quienes se dedican a la mano de obra, limpia de soya, fumigación, tractoristas, venta y compra de insumos, por lo que en esta trilla que inició el pasado mes de julio y tiene sus frutos en noviembre permitirá a Tapachula proyectarse económicamente en todo Chiapas con más de 28 mil toneladas cosechadas.
El presidente del Consejo de Soyeros A.C. Miguel Rodas Solís, dijo que este año se exportará a Puebla, más de 20 mil toneladas de semilla de soya, lo que genera un panorama favorecedor para el campo chiapaneco.
Por último, los productores de soya en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el 25 de noviembre, enviaron un mensaje a todas las mujeres del campo para poner fin a la violencia, previniendo y haciendo valer sus derechos.
Acosur/ Redacción.
Tapachula, Chiapas. 17 de noviembre. Tapachula es el principal productor de soya, con seis variedades sembradas principalmente en la zona baja; informó el Secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios de esta ciudad, Carlos Victorio Gálvez, al acompañar a los productores de este importante grano al inicio de la trilla 2015.
Victorio Gálvez, informó que ser testigos de este arranque de cosecha, es una de las acciones políticas en materia del campo que el presidente Neftalí Del Toro tiene en su agenda, al apostarle al acercamiento, la seguridad, capacitaciones y actualizaciones.
El representante No Gubernamental del Sistema Producto Oleaginosas de Chiapas, César Ozuna Estudillo, señaló que en el soconusco se tienen más de 14 mil hectáreas sembradas entre los municipios de Tapachula, Mazatán, Suchiate, Frontera Hidalgo, entre otros, y se tiene un registro de 800 productores.
Destacó que desde hace más de nueve años no se tenía un acercamiento con las autoridades del campo, por lo que agradeció al presidente Neftalí del Toro el interés productivo que tiene con la industria agrícola.
Añadió que la producción de soya genera cientos de empleos entre siembra y cosecha contratando a quienes se dedican a la mano de obra, limpia de soya, fumigación, tractoristas, venta y compra de insumos, por lo que en esta trilla que inició el pasado mes de julio y tiene sus frutos en noviembre permitirá a Tapachula proyectarse económicamente en todo Chiapas con más de 28 mil toneladas cosechadas.
El presidente del Consejo de Soyeros A.C. Miguel Rodas Solís, dijo que este año se exportará a Puebla, más de 20 mil toneladas de semilla de soya, lo que genera un panorama favorecedor para el campo chiapaneco.
Por último, los productores de soya en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el 25 de noviembre, enviaron un mensaje a todas las mujeres del campo para poner fin a la violencia, previniendo y haciendo valer sus derechos.
Comentarios
Publicar un comentario