Ir al contenido principal

Soyeros del Soconusco en Crisis.

*Los productores piden la intervención del gobierno del estado y la federación, asegurando que por las perdidas, la economía de la región enfrentará otro duro golpe, las lluvias acaban con 80% de la cosecha de Soya. 

Mario Enrique Ramos/ Acosur. 

Tapachula, Chiapas; 25 de noviembre. Productores de soya de municipios de la zona Costa y Soconusco, dieron a conocer que la cosecha de este producto oleaginoso está totalmente perdida, debido a las lluvias atípicas que en los último días han azotado a la región. Cesar Osuna Estudillo, presidente del comité Estatal del sistema producto oleaginoso declaró que de las 14 mil hectáreas sembradas, solamente se han trillado en promedio un 20%, mientras que el 80% que pretendían recolectar ya se toman como una pérdida total. 

Y es que las condiciones meteorológicas que este año se han presentado en esta región y el estado han sido muy desfavorables para la producción agrícola en general; desde las sequías prolongadas a principio del ciclo hasta las lluvias torrenciales y prolongadas a mitad del presente mes noviembre). 

Osuna Castillo asumió que la totalidad de los casi 800 productores de soya presentan pérdidas absolutas en sus cosechas a lo largo de la región comprendida por los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Tapachula y Mazatán.

También se mencionó que el seguro agrícola no es una alternativa que pueda solventar la crisis en la que esto se ha convertido, ya que pocos productores cuentan con el mismo, cabe recordar que desde que se retiró el subsidio a este seguro pasaron de pagar 400 pesos por hectárea a tener que desembolsar 1600 pesos por la misma superficie, lo cual fue muy oneroso de solventar para muchos de ellos. 

Granos ya no sirven para comercialización 

Las condiciones en las que se encuentran las superficies, en donde está sembrada la soya, es difícil de transitar por las lluvias, que las ha convertido en terreno inestable que dificulta que las trilladoras puedan realizar sus funciones. 


Acompañados por el ingeniero Jaime Domínguez Valdez, de la coordinación de asesores de la SECAM y de Ricardo Orduña Marcelin, Delegado de la SECAM en esta región del Soconusco, los productores de soya expusieron que aunque intentaran trillar las hectáreas restantes el producto sería rechazado por los comercializadores, por las condiciones en las que ya se encuentran. 

Por lo cual han solicitado al gobierno del estado, a través de la Secretaría del campo puedan realizarse las gestiones y buscar alternativas viables que puedan ayudar a hacer frente a las pérdidas millonarias que esto va a arrojar, incluso puedan recurrir al fondo para desastres naturales de la federación, ya que de no atender esta situación, la región y el estado de Chiapas van a sumar y afrontar un duro golpe a la economía. 

También dijeron que se han acercado y están buscando que la respuesta del gobierno del estado y del gobierno federal sea favorable y en un tiempo considerable, para que no sea necesario que se tomen medidas de presión, como ha sucedido con los productores de café y otros productos del campo y se tengan que llegar a realizar marchas y bloqueos carreteros que empeoraran mas la precaria situación en la que se encuentra la economía de los empresarios y de la ciudadanía en la región. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...