*El alcalde Neftalí del Toro Guzmán, recibió al procurador del estado, Raciel López Salazar quuien hizo entrega del programa Regional de Seguridad y Prevención con la finalidad es trabajar de manera coordinada en materia de seguridad.
Dorian Scott Vázquez/ Acosur.
Tapachula, Chiapas. 09 de noviembre. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas que preside Raciel López Salazar, entregó y presentó el Programa Regional de Seguridad y Prevención al presidente de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán.
“El reto es hacer de Tapachula la ciudad más segura del Estado, por ello agradezco la alianza estratégica de la procuraduría para la prevención del delito y la violencia”, detalló el alcalde Del Toro Guzmán.
Neftalí Del Toro, señaló la importancia de conocer todos los programas que forman parte de la prevención y tratamiento de las adicciones, la erradicación del delito y la seguridad de todos los ciudadanos, porque con ello se trabaja en los enfoques y mecanismos de una ciudad segura; el alcalde de la ciudad reiteró que Tapachula siempre ha contado con el apoyo de la Procuraduría, por eso indicó que la estrategia de prevención del delito es fundamental para garantizar la seguridad a la ciudadanía.
Raciel López Salazar, dijo que la tarea es trabajar de manera coordinada en materia de seguridad “El gobernador Manuel Velasco Coello ha encomendado implementar un Plan Estratégico de Seguridad Integral, hablando de prevención, acciones operativas, en las que tienen que participar el estado, municipio y ciudadanía.
El titular de la PGJE destacó que la delincuencia organizada no está establecida en Chiapas, gracias al compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y a la decidida participación ciudadana.
Detalló, que es un programa implementado en los 122 municipios de Chiapas, en la que cada fiscal es el encargado de explicar a todos los ediles las acciones para la seguridad y prevención.
Raciel López Salazar, explicó que el objetivo es bajar el índice de inseguridad, el robo de transeúntes, vehículos, comercios, entre otros. La estrategia es enfocada a ese tipo de incidencias, destacar y asegurar que en Chiapas no se encuentra establecida la delincuencia organizada.
Durante el encuentro se presentaron los programas Comunidades Seguras, Alcoholímetro, Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, CENTRA, plan para prevenir y combatir la violencia de género y la Comisión Intersecretarial Contra la Trata de Personas.
Finalmente, el procurador de Justicia, calificó a la Policía Escolar como un programa exitoso y eficaz que encamina la seguridad de todos los sectores educativos y que hoy busca ser replica para otras ciudades.
Estuvieron presentes en este evento, Armando Pérez Narváez, Fiscal de Distrito Fronteriza Costa; Adulfo Chacón Ruiz, Fiscal Especializado en Asuntos Especiales y Relevantes; Ignacio Alejandro Vila Chávez, Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes; Inspector General Pedro León Toro Peña, Director General de la Policía Especializada; María de Jesús Cisneros Novillo, coordinadora de Participación Ciudadana; Nancy Benítez Rebollo, coordinadora General del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones; Pablo Esquinca Ávila, coordinador de Prevención e Innovación Institucional.
La Síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández; Julio Enrique Balbuena Ruiz, secretario de Seguridad de Seguridad Pública y encargado del Mando Único; José Alonso Ruiz Echeverría, secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Publica; el presidente de la Comisión de Seguridad Publica del Cabildo, Héctor Cano de la Torre; el secretario de la Comisión de Seguridad Publica del Cabildo, Emilio Agustín Orduña Morga; vocal de la Comisión de Seguridad Publica del Cabildo, Alba Rosa de León Espinoza; el Secretario de Protección Civil, José Francisco Pérez Morales. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario