*Docentes del bloque evalúan las acciones de su participación en el movimiento nacional próximo a llevarse a cabo en el centro del país y en dónde Chiapas tendrá presencia.
Dorian Scott Vázquez/ Acosur.
Tapachula, Chiapas. 07 de noviembre. Con el objetivo de analizar posturas y acciones en torno a las reformas educativas, integrantes del CCL y el Nivel de Educación Indígena del bloque de maestros de la Coordinadora, se reúnen en la capital del estado desde la mañana de este sábado para analizar las acciones a seguir en torno a la reforma educativa y a la insistencia del gobierno federal por la evaluación docente.
Esaú Reyes Cisneros, integrante de la Coordinación Regional del Bloque Democrático de la Región Costa Grande, mencionó que la insistencia del gobierno en la aplicación de la evaluación punitiva por motivo de la reforma educativa será analizada de manera reflexiva en torno a la represión hacia el magisterio.
Señaló que la detención de los 4 maestros oaxaqueños ha originado una convocatoria nacional en la coordinadora nacional y participar en la jornada nacional de lucha en torno a estos dos puntos, se trata de diseñar el plan de acción y seguir luchando por echar atrás la reforma y la evaluación.
En torno a los avances obtenidos mediante las movilizaciones, Reyes Cisneros mencionó que las autoridades mantienen políticas de puertas cerradas y por ello estamos pidiendo una mesa de negociación en dónde se escuchen nuestros planteamientos principalmente en que se aplique una evaluación formativa y no que derive en despidos de los compañeros docentes.
El activista magisterial pidió a la población que no forme su criterio por los medios inclinados hacia el gobierno y que busquen un criterio basado en un análisis de fondo en torno a las consecuencias de la reforma que busca despidos masivos e injustificados de los maestros, por ello pidió que se entienda la lucha magisterial.
En torno a la represión en las manifestaciones detalló que el gobierno del estado y federal ha sido exagerado mostrando elevados índices de violencia tratando al magisterio como si se tratara de delincuentes, por ello dijo que a pesar de la represión no se detendrán las movilizaciones de un movimiento que se ha mantenido con el sentido social y bajo el resguardo del derecho de los trabajadores. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario