*La mandataria Leticia Galindo destacó su compromiso con el tema debido a su doble rol como gobernante y como mujer, la alcalde estuvo acompañada por una multitud de color naranja salió a manifestar su rechazo a la violencia contra la mujer por las calles de Frontera Hidalgo.
Dorian Scott Vázquez/ Acosur.
Frontera Hidalgo, Chiapas. 25 de noviembre. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer el Gobierno Municipal de Frontera Hidalgo a través de la Dirección para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer organizó una marcha por las principales calles del municipio para expresar su repudio al maltrato a la mujer y generar conciencia en la población.
Personal del H. Ayuntamiento, Centro de Salud, DIF municipal, así como alumnos de la escuela secundaria José López Portillo, engrosaron las filas de la marcha en repudio al maltrato contra la mujer en Frontera Hidalgo; dicha manifestación ocupó las principales calles del municipio con consignas en contra de la violencia hacia la mujer.
Al llegar al parque central la alcaldesa Leticia Galindo expresó, ante la concurrencia ahí reunida, su enérgico rechazo al machismo, al acoso callejero, así como a la violencia física y psicológica en contra de las mujeres “la persistencia de la violencia contra la mujer, se debe principalmente a dos motivos: al agresor, pero también a la víctima que no denuncia” aseguró la mandataria.
En este sentido la edil municipal destacó su doble papel como mandataria y como mujer “me siento doblemente comprometida con este tema porque además de ser Presidenta Municipal, soy mujer como ustedes; debemos caminar juntas para comenzar a cambiar esta realidad y dar los primeros pasos hacia un Frontera Hidalgo libre de violencia contra la mujer”, concluyó.
Cabe destacar la participación en el evento de la regidora con la comisión para la equidad de género, Concepción García Gamboa; Eliut Mérida, Coordinadora de madres solteras; María José Escobar Navarro, Directora de la instancia municipal para el desarrollo y empoderamiento de la mujer; Carlos Reyes Cajas, síndico municipal, así como el director del Centro de Salud municipal, Jorge Alberto Orozco Magdaleno, entre otras personalidades. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario