Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 04 de octubre. Integrantes de la Asociación de Mujeres Empresarias Capítulo Tapachula (AMMJE) sostuvieron un intercambio de experiencias dentro del taller de capacitación “Saber Emprender Cuenta”, con el objetivo de buscar alternativas emprendedoras para hacer crecer sus negocios y brindar mayores oportunidades laborales.
Tapachula, Chiapas. 04 de octubre. Integrantes de la Asociación de Mujeres Empresarias Capítulo Tapachula (AMMJE) sostuvieron un intercambio de experiencias dentro del taller de capacitación “Saber Emprender Cuenta”, con el objetivo de buscar alternativas emprendedoras para hacer crecer sus negocios y brindar mayores oportunidades laborales.
Bajo el lema “Solas Invisibles, Unidas Invencibles”, las integrantes de AMMJE buscan generar un cambio en la forma del desarrollo empresarial dirigido por mujeres en dónde mediante mecánicas de capacitación constante y asesorías especializadas han logrado fomentar la cultura empresarial y el impulso a mujeres que tienen ideas de negocios para impulsarlas y convertirlas en empresas.
Beatriz López Salinas, presidenta de la asociación en Tapachula, remarcó que actualmente están en la búsqueda del crecimiento de agremiadas debido a que cada vez son más las mujeres que han encontrado en la actividad empresarial consolidar un proyecto y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Agregó que una de las constantes es estar informándose de las actualizaciones económicas y legales de la actividad empresarial por lo cual se han hecho vínculos cercanos con dependencias como el SAT, IMSS, Profeco; CFE, todo con el objetivo de solventar dudas y realizar las actividades de manera específica y sin contratiempos.
Por ello, actualmente se realizan diversas actividades en dónde las empresarias tienen presencia en foros, ferias comerciales y participan en coordinación con otras asociaciones en el intercambio de ideas para fortalecer el aprendizaje y posicionar a la asociación.
“Tapachula es una ciudad que debe brindar servicios de calidad y excelencia y como empresarias mujeres podemos hacerlo y estamos trabajando para ello en cada una de nuestras empresas y AMMJE nos permite ser la plataforma para explorar nuevas facetas como empresarias”. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario