Ir al contenido principal

"No más nuevos impuestos al 2016": Albores Gleason.

Acosur/ Redacción. 



México, distrito federal. 04 de octubre. El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró la aprobación de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2016 porque protege, dijo, la economía de las familias mexicanas y responde a sus aspiraciones de progreso, al tiempo que permite un manejo responsable de las finanzas públicas, sin contemplar nuevos impuestos. 

Albores Gleason enfatizó que se cumple con el compromiso de no incrementar el precio de las gasolinas y el diésel, y aclaró que se estableció un precio mínimo y un máximo para evitar que éste crezca por encima de la inflación. 

Informó que a partir del próximo año los precios de las gasolinas y diésel pueden bajar de acuerdo al comportamiento de precios internacionales, ya que el impuesto a los combustibles automotrices dejará de estar referenciado al desempeño y costos de Petróleos Mexicanos, como sucede actualmente. 

El senador Albores consideró que con la cuota fija se da certeza a todas las personas que quieran invertir en esta actividad económica y que el esquema del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ha demostrado ser eficiente en países como Portugal, Reino Unido y Alemania, donde se recauda el 1.58%, 1.56% y 1.34% del PIB, respectivamente. 

Destacó que el impuesto a los refrescos y bebidas azucaradas se mantiene igual que el año anterior para seguir apoyando la lucha contra el sobrepeso, la obesidad infantil y las enfermedades que de esta condición se deriban, como la diabetes. 

Abundó sobre el establecimiento de un esquema para que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) accedan con mayor facilidad a créditos, y que los artesanos realicen de manera más fácil el pago de sus impuestos. 

Así como que los gastos por discapacidad laboral serán cien por ciento deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y que agricultores, ganaderos y pescadores podrán exentar también de este pago. 

Por tanto, el senador Albores enfatizó que el paquete económico 2016 promueve el ahorro en familias, la inversión de empresas, la formalización y el impulso de la actividad económica. 

Y consideró que la Ley de Ingresos es un instrumento que da certidumbre y confianza tanto a los trabajadores como a los emprendedores, inversionistas y empresarios, nacionales y extranjeros, que servirá para afianzar la ruta de transformación y desarrollo para atender las demandas más sentidas de los mexicanos. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...