*Con acciones de grupo interinstitucional.
Acosur/ Redacción.
Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas. 18 de noviembre. Durante un operativo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la ubicación y destrucción de seis plantíos de mariguana en el ejido “San Felipe”, municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán.
Acosur/ Redacción.
Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas. 18 de noviembre. Durante un operativo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la ubicación y destrucción de seis plantíos de mariguana en el ejido “San Felipe”, municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán.
Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con el Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
La Fiscalía de Distrito Norte informó que luego de ser aseguradas, cada una de las plantas fueron destruidas a través de incineración.
Ante estos hechos, el Agente del Ministerio Público investigador continúa con las investigaciones para conocer de la existencia de otros sembradíos y llevar a cabo su destrucción, así como la detención de todos los involucrados.
El primer plantío abarcaba un área de 660x8 metros, con plantas de mariguana de 30 centímetros de altura; el segundo, 200x8 metros, con plantas de 50 centímetros de altura; el tercero, 4200x8 metros, y plantas de 50 centímetros.
El cuarto, cubría un área de 3800x6 metros, con plantas de 1.50 metros de altura; el quinto, 2500x6 metros, con plantas de 1.50 metros de altura; y el sexto, 4000x6 metros, con plantas de 1.70 metros de altura.
De esta forma, el grupo interinstitucional reitera su compromiso con cada uno de los chiapanecos, para privilegiar las acciones de prevención y combate frontal a la delincuencia, impidiendo que la droga llegue a las manos de los jóvenes mexicanos.
Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco,
Asimismo, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.
También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu.
Recuerde, su participación es muy importante. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario