Dorian Scott Vázquez/ Acosur.
Tapachula, Chiapas. 04 de octubre. Ante el alto registro de vehículos extranjeros registrados en Chiapas por la Unión Campesina Democrática (UCD), que a la fecha concentra a 6 mil 800 en la entidad que se suman a un promedio superior a un millón de autos en el país, la secretaría de hacienda del estado y la representación estatal de la UCD pactaron un posible programa de “Emplacamiento Fronterizo” en la entidad.
En entrevista, Herminio Verdugo Muñoz, dirigente estatal de la UCD, argumentó que debido a la complejidad de la situación legal de los autos registrados por la unión ha sido negada por la federación y ante la detención de unidades de aduana, se dieron movilizaciones para pedir ser tomados en cuenta y buscar mecanismos de legalización.
En ese contexto comentó que se tuvo una reunión en la subsecretaría de ingresos de la secretaría de Hacienda para plantear el programa Placas Fronterizas a los propietarios que tienen vehículos con pedimento y buscar alguna opción para los automóviles que se encuentran ilegales en la entidad.
Ante ello dijo que se pactó dar seguimiento al proyecto Placas Fronterizas, pagos en oportunidades a los que deben tenencias de más de 4 años, la entrega de un engomado otorgado por el gobierno del estado para la circulación estatal y poder pagar impuestos en la secretaría de hacienda del estado.
Verdugo Muñoz dijo que se ha hecho entrega de un padrón de vehículos para poder determinar cual será el seguimiento al proyecto, por ello hizo un llamado a los miembros de la UCD que están afiliados y cuentan con un vehículo de procedencia extranjera y validar los documentos de pedimento y el título de propiedad norteamericano para que sean tomados en cuenta. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario