Ir al contenido principal

Chiapas Libre de ZIKA afirma secretario de salud.

*El galeno explicó en un recorrido de trabajo por la región costa y soconusco que a pesar de que se han dado casos en esta región que han presentado síntomas similares, no se ha confirmado ningún caso y que se han seguido los protocolos de atención para determinar un diagnóstico real. 


Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR. 


Tapachula, Chiapas. 23 de noviembre. El secretario de salud en Chiapas, Francisco Javier Paniagua Morgan, sostuvo una gira de trabajo en los municipios de la región Costa y Soconusco correspondientes a la jurisdicción sanitaria VII en dónde afirmo que Chiapas está libre ZIKA y que no se ha confirmado ningún caso hasta el momento como se había especulado. 

El galeno dijo que a pesar de ello el riesgo de que esta enfermedad pudiera llegar a la entidad no se descarta “es una realidad que estamos expuestos debido a que el transmisor es un mosquito que convive en cada municipio de la entidad y que es además el portador de la enfermedad del dengue y chikungunya”. 

Mencionó que luego de que la Secretaría de Salud federal informará sobre el primer caso identificado en el país, comentó que es un hecho aislado hasta el momento de una persona que viajo a Colombia y en dónde adquirió la enfermedad, por ello el seguimiento es fundamental para vigilar al paciente y evitar que se reproduzca. 

¿Secretario, en Huixtla la población afirma que son ya varios casos de ZIKA, que pasa con esos rumores? 
“Es importante mencionar que se generó una rumorología fuerte por pacientes que presentaron síntomas similares al ZIKA, rápidamente se atendió de parte de personal de la jurisdicción los supuestos casos y se les realizaron las muestras necesarias, las cuales fueron enviadas a los laboratorios para confirmar o descartar casos, y hasta el momento no se ha confirmado.

 ¿Se supo que de manera inmediata se realizó una campaña emergente en mercados y colonias en dónde habitaban o convivían los enfermos, a que se debió? 
“Es una acción preventiva obligada y como funcionarios es nuestra primera responsabilidad, se busca analizar el entorno y fue ahí en dónde se aplicó la nebulización y el análisis de algunos mosquitos colocando ovitrampas, pero todo es medida preventiva, no debemos ni bajaremos la guardia para seguir con este combate contra el mosquito”. 

El caso es importado de una persona que viajo y presentó los síntomas, aquí se han dado pacientes que se autodictaminan con la enfermedad pero nosotros como autoridad no vamos a bajar la guardia. Dengue y CHikungunya.

Por otro lado, el encargado de la salud de los chiapanecos mencionó que debido a la atención preventiva y a la participación ciudadana se ha tenido un importante control en torno a la enfermedad del Dengue y Chinkungunya en dónde hasta el momento la participación conjunta de autoridades del estado, municipales de los ejidos y comunidades de las distintas regiones de Chiapas ha permitido una baja en los casos.

“estamos siguiendo los ejes sobre los que venimos trabajando con las acciones de descacharramiento, nebulización, limpieza de patios, de tanques, lo importante es cerrarle el hábitat al mosquito reproductor de la enfermedad y para ello es imprescindible la participación de la población como hasta el momento lo han venido haciendo”. ACOSUR

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...