*La escuela primaria “Las Soldaderas”, cuenta con su clave de la SEP pero no tiene instalaciones y los niños reciben clases en un andador de una unidad habitacional y se mueven cada 30 minutos conforme el sol avanza.
Vladimir Pérez/Dorian Scott/ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 09 de noviembre. De manera lamentable, decenas de niños y niñas habitantes de colonias de la zona sur del municipio de Tapachula, inscritos oficialmente en la escuela denominada “Las Soldaderas”, reciben clases en un andador de una unidad habitacional llamada “Andares”.
De manera relativa, los niños tienen que cambiar la posición que ocupan en las sillas de plástico que usan como mesabancos conforme el sol avanza, esto para acomodarse y evitar los rayos solares.
La historia supera cualquier parecido con el avance en infraestructura publicitado por cualquier dependencia.
Aquí no hay infraestructura y a pesar de ello existen ganas de prepararse y de acudir a la escuela.
Su techo es un enorme y viejo roble que apenas les genera sombra y está ubicado a medio fraccionamiento, a esta escuela, el año pasado las autoridades educativas le asignaron una clave del centro de trabajo, además de que han sido beneficiados con uniforme para los niños pero no cuentan con infraestructura.
Wiliams Rangel, docente escuela comentó que para este ciclo se entregó la paquetería de libros y uniformes, además expresó que con el apoyo de otras escuelas compañeros maestros hicieron la donación de los pizarrones, unas sillas y mesas y ahí les han ido apoyando pero no es suficiente y para el Confort de los niños admite de manera ingenua “necesitamos un poquito más."
La escuela está a cargo de 5 maestros quienes están trabajando actualmente con 50 alumnos de diferentes grados ya que la primaria más cercana está a un kilómetro y medio de distancia, es por ello que padres de familia de las colonias La Cebadilla, La Ceiba, Santa Rosa y Andares, aun a sabiendas de las condiciones prefieren la cercanía de la improvisada escuela.
María Alfaro Arriaga, madre de familia expreso que los gastos se reducen al tener una escuela en esta fraccionamiento "La verdad representa un ahorro en el gasto en tenerlos aquí, de la otra escuela que estaba llevamos 40 pesos al día a cuánto distancia está poco más de un kilómetro porque tardamos más de una hora."
Por ello, los profesores y padres de familia pidieron a las autoridades correspondientes es que se vea y agilice unas aulas en dicho lugar para que los niños tengan donde estudiar.
Enemías Martínez Villalobos padre de familia "Aquí hay muchas madres solteras y la verdad se necesita más que nada una escuela cerca porque a veces se teme por la seguridad más que nada y otra porque la economía porque tomar un colectivo un transporte diario pues sí genera un costo."
Detallaron que desde hace varios años han estado gestionando ante las instancias correspondientes para la construcción de las aulas, pero hasta el momento no se ha podido concretar, esperan que en los próximos días pueden tener al menos aulas móviles que también ya se los ofrecieron, y de esta manera promover una mejor calidad y comodidad de los estudiantes que en este año ya egresa la primera generación. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario