*El edil de Cacahoatán Carlos Enrique Álvarez Morales y la representante de la Secretaria Para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres María Enriqueta Corzo Tinajero presiden la instalación del Consejo Municipal Para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Acosur/ Dorian Scott Vázquez.
Cacahoatán, Chiapas. 17 de noviembre. En el marco del respeto y promoción a la perspectiva de género, el presidente municipal de Cacahoatán Carlos Enrique Álvarez Morales tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.
En ese sentido, el alcalde enfatizó la importancia y prioridad que el mandatario del estado Manuel Velasco Coello ha puesto en el rubro de garantizar los derechos de las mujeres, así como la aplicación de mecanismos que buscan erradicar la violencia hacia ellas.
Álvarez Morales destacó “En nuestra administración vamos a respaldar las políticas públicas dirigidas a garantizar la igualdad de oportunidades, crecimiento y desarrollo entre las mujeres, estamos seguros que con la conformación de este consejo, vamos a dar atención en los cuatro ejes; prevención, atención, detección y erradicación”.
Asimismo enfatizó que con este consejo municipal no solo buscará garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre, sino que constituye un paso importante en la erradicación de la violencia y que hoy, Chiapas y sus municipios tengan un mejor rostro.
En este evento, asistió a tomar protesta la representante de la Secretaría Para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres María Enriqueta Corzo Tinajero, el edil Carlos Enrique Álvarez Morales, la Directora del Empoderamiento de la Mujer Erika Jazmín García Morales, así como demás funcionarios que conformaron dicho consejo.
El mandatario municipal puntualizó que desde su gobierno se impulsará el cumplimiento a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres del Estado de Chiapas, además de dar certeza al sector femenino de protección y salvaguarda a sus derechos y garantías individuales. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario