*Al arrancar este martes la entrega de notificaciones del Programa de Televisión Digital Terrestre, el Sistema DIF invita a los beneficiados del programa 65 y Más acercarse a las mesas de atención.
Alejandro Vázquez / Acosur.
Alejandro Vázquez / Acosur.
Tapachula, Chiapas. 17 de noviembre. La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula y el Sistema DIF Municipal, realizará la entrega de notificaciones del programa TDT - Televisión Digital Terrestre a todos los beneficiarios del programa Federal 65 y más que se hayan inscrito antes del 24 de mayo de 2014.
Ante ello el sistema DIF invita a las mesas de atención en el parque los Cerritos en el horario de 8:00 am a 4:00 pm, presentándose con credencial de Elector original, solo tramites personales, en el siguiente orden:
De la primera letra de apellido paterno:
A y B: 18 de noviembre
C y D: 19 de noviembre
E, F y H: 20 de noviembre
G: 21 de noviembre
I, J, K y L: 22 de noviembre
M: 23 de noviembre
N, O y P: 24 de noviembre
Q y R: 25 de noviembre
S y T: 26 de noviembre
U, V y W: 27 de noviembre
Y y Z: 28 de noviembre
Las autoridades del Sistema DIF- Tapachula, recordaron que la Televisión Digital Terrestre es el sistema de transmisión digital de señales abiertas (o gratuitas) de televisión que permitirá modernizar la forma como disfrutamos de este servicio.
“Pedirle a la población que comunique a sus amigos, vecinos, familiares inscritos al programa 65 y Más, sobre estas mesas de atención para que puedan ser prontamente beneficiados; la notificación es el documento con el que ellas y ellos podrán recoger su televisión”: Señalaron.
De acuerdo a la página www.tdt.mx, la TDT no es un servicio de televisión restringida o de paga, por lo que no hay que pagar para recibirlo.
Al igual que con la televisión abierta actual, para gozar los beneficios de la TDT sólo necesitamos un equipo receptor adecuado. Para más información escribe al correo: atencion@ift.org.mx o llama al: 01800 880 2424
El apagón analógico es el cese de las emisiones analógicas, que darán paso a la Televisión Digital Terrestre (TDT). En México, esto se dará el 31 de diciembre de 2015.
Para está fechas toda la población deberá contar con televisiones adaptadas para TV digital o bien, contar con los convertidores necesarios, de otro modo no se podrá ver la señal de televisión abierta. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario