* Juntos, la Comisión de Ecología y edil capitalino Fernando Castellanos impulsamos preservación y cuidado del Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, señaló el diputado Jesús Arnulfo Castillo Milla.
*La Junta intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS) convoca a 15 alcaldes para atender reserva natural protegida
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 24 de noviembre. Para hacer efectivo los trabajos de atención, protección y cuidado de las reservas naturales protegidas de Chiapas por medio de una agenda ambiental única y común, el Presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático, Jesús Arnulfo Castillo Milla, coincidió con el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en instrumentar acciones para contrarrestar los residuos sólidos que generan estragos al Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, cuyo origen se encuentra en la cuenca media del rio Grijalva y el río Sabinal.
Castillo Milla y el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezaron las mesas de trabajo y ponencias ambientales de funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) adscritos a la Junta intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS).
La intención es implementar la ley ambiental de Chiapas, a través de la instrumentación del marco jurídico de requerirse, así como estrategias de preservación.
Funcionarios del Gobierno de Chiapas, trabajarán de la mano con el Presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático, así como el Ayuntamiento Municipal, con el propósito de alcanzar beneficios con el respaldo de organismos gubernamentales, gestión y aplicación de fideicomisos a beneficio de al menos 15 municipios que trabajan para la preservación del famoso Parque Nacional “Cañón del Sumidero”.
En su intervención, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció la importancia de concretar el proyecto de la Junta Intermunicipal del Cañón del Sumidero (JICCAS). Asimismo anunció establecer una unidad de gestión que tendrá beneficios concretos a corto, mediano y largo plazo.
El edil capitalino, reconoció la participación, interés y voluntad del Presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático, para trabajar por la preservación y conservación natural, al tiempo de solicitar la instalación inmediata del órgano de gobierno.
Por su parte, el diputado Jesús Castillo Milla, recordó que la Nueva Ley Ambiental para el estado de Chiapas, viene a generar certeza en la atención, protección y preservación de la naturaleza, luego de que han instrumentado un marco jurídico para generar apercibimientos, estrategias y sanciones de llegar a requerirse con tal de cuidar la flora y fauna silvestre, tema que es prioritario para contrarrestar los efectos del calentamiento global.
Castillo Milla, reconoció a Fernando Castellano Cal y Mayor, por ser un presidente conocedor del proyecto de la Junta Intermunicipal, además de un gran aliado, al sumarse al proyecto, con el compromiso de aportar y actividades para alcanzar metas favorables por el bienestar de Chiapas.
Será el próximo mes de diciembre, que los órganos de gobierno serán instalados, con la finalidad de convocar a los 14 presidentes municipales, integrantes de la unidad de gestión, para sumar esfuerzos y generar mayores ideas a favor del parque nacional. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario