Ir al contenido principal

Conmemoración del Día de la Armada de México.

*Encabeza el Procurador de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar, la conmemoración del Día de la Armada de México en Tapachula. 


Acosur/ Redacción.

Tapachula, Chiapas. 23 de noviembre. Este lunes, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la ceremonia de conmemoración del Día de la Fuerza Armada de México en Puerto Chiapas. 

Acompañado del comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, Gonzalo Ortiz Guzmán, el abogado de las y los chiapanecos reconoció la labor de las mujeres y hombres que integran la Secretaría de Marina Armada de México. 

Durante la ceremonia cívica, el titular de la Procuraduría de Chiapas presidió la entrega de condecoraciones y reconocimientos a 44 elementos de la Marina Armada de México por cumplir desde los 10 hasta 30 años al servicio de la nación, de hombres y mujeres que trabajan en la mar y quienes han dado sus años de vida en defensa de la soberanía y los recursos de la nación. 

Después de escuchar el Toque “Tres de Diana” dedicado a los condecorados, el almirante Gonzalo Ortiz Guzmán, reconoció en su mensaje el profesionalismo, entrega y perseverancia del personal de la Armada de México y los exhortó a redoblar esfuerzos y mantener el rumbo que los lleve a puerto seguro.

“Hombres de mar de la Armada de México no debemos tener dudas, nuestra misión y objetivos están muy claros y definidos, a 190 años después que otros grandes marinos consolidaran la independencia, nosotros vamos a seguir el ejemplo, cumpliendo las funciones con respeto al estado de derecho, administrando y ejerciendo los recursos que la nación nos asigna, siempre cumpliendo con los principios de legalidad, honestidad, imparcialidad, trasparencia, honradez y racionalidad, sustentados en los valores de la Armada de México”, destacó. 

"Recuerden, nuestra mayor distinción es servir a México en la tierra, en el aire y en el mar”, agregó. 


Posteriormente, López Salazar acompañado de los mandos de la Armada de México y autoridades realizó un recorrido en la exposición de actividades que desempeña esta noble institución y presenció la exhibición de unidades vehiculares, embarcaciones, armamento, tecnología de comunicación, uniformes de nueva generación, equipo canino, muestras de equipo aéreo a escala en maquetas. También fue presentado el “Plan Marina” y “Operación Salvavidas”.

Asimismo la estación Naval de Búsqueda y Rescate, y una ambulancia para trasladar a enfermos con equipamiento de tercer nivel. 

Cabe destacar que, la conmemoración nacional del “Día de la Armada de México” está fundamentada en el Decreto Presidencial del 21 de noviembre de 1991, en el cual se declaró al 23 de noviembre como el día oficial para reconocer la labor desempeñada por el personal de la Armada de México. 


Esta fecha rememora la gesta histórica en la que el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, en el año de 1825 estableció un bloqueo naval al Castillo de San Juan de Ulúa, en el Puerto de Veracruz, para impedir que buques españoles reabastecieran de víveres y municiones a esa fortaleza considerada como último reducto de los invasores. 

Esta acción realizada por una naciente flota naval mexicana, se registra en la historia de México como la consolidación de nuestra independencia nacional. 

En el encuentro también se contó con la presencia del Capitán de altura Eduardo Larrea Fourzan, capitán de Puerto regional de Puerto Chiapas; el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; y el Delegado del Instituto Nacional de Migración, Jordan de Jesús Alegría Orantes. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...