ACOSUR / Redacción.
Ciudad de México a 22 de Septiembre. En seguimiento al caso de la reubicación de la planta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) que se ubica en la zona comercial de Tapachula a Puerto Chiapas, el diputado Federal por este estado, Enrique Zamora Morlet, afirmó que ya existe respuesta y respaldo por parte de la Mesa Directiva que compone el Congreso de la Unión, así como también de todas y todos las y los diputados que componen la LXIII Legislatura.
Tras la denuncia realizada ante los medios de comunicación desde el palacio Legislativo de san Lázaro a inicios de presente mes, Zamora Morlet causó eco entre los demás diputados, quienes se sumaron a la iniciativa emprendida por el joven legislador, precisamente por las miles de vidas humanas que viven, trabajan y estudian alrededor de esta planta que se encuentran en riesgo.
Por ello, con un oficio girado al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong por parte del Presidente de la Cámara de Diputados, José de Jesús Zambrano Grijalva el pasado 21 d septiembre del año en curso; el legislador federal reconoció el interés de que se efectúe esta reubicación, por parte de las y los legisladores federales, precisamente por las miles de vidas humanas que se encuentren en riesgo ante una posible explosión.
“El hablar de vidas humanas en riesgo, estamos hablando primeramente de cuidar y garantizar su seguridad, es por eso que tras manifestaciones pacificas que se han realizado en la ciudad de Tapachula y las participaciones de mis amigos legisladores a quienes les agradezco que se hayan sumado a esta causa, ya existe una respuesta pero sobre todo respaldo para exigir justicia a esta gestión que lleva años realizándose”, enfatizó.
Asimismo, destacó que ahora le toca a Pemex responder a este llamado, debido que desde hace años no ha mostrado un verdadero interés, por lo que rendir cuentas y explicar la razón el porqué no ha efectuado la reubicación y la conclusión de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) que se construye en Puerto Chiapas y que lleva meses de retraso y cuatro prorrogas que se han vencido, siendo el 30 de agosto de este año la última y que hasta el momento Pemex no ha dado explicación alguna.
Cabe señalar que el único punto de acuerdo en esta solicitud, describe que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de Petróleos Mexicanos a poner en marcha de manera inmediata la reubicación de las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Tapachula a la nueva terminal de Puerto Chiapas.
“En agosto pasado venció el último de los plazos establecidos por PEMEX para la reubicación de la TAR de Tapachula a Puerto Chiapas, lo cual resulta inexplicable pues la construcción de éstas últimas, según se puede constatar a través de una inspección física, se encuentran ya concluidas al 100 por ciento, por lo cual no hay razón para seguir poniendo en riesgo la seguridad de miles de personas”, agregó.
Añadió que el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien fue el pionero de esta gestión, ha sido el principal promotor para que PEMEX le cumpla a las y los tapachultecos, de manera que actualmente continua exigiendo a la instancia federal que realice la reubicación, por lo que ahora él como diputado debe dar respaldo total al mandatario estatal en esta gestión que lleva más de siete años sin ser cumplida.
Finalmente, la Cámara de Diputados exhortó respetuosamente al titular de Petróleos Mexicanos a poner en marcha de manera inmediata la reubicación de las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Tapachula a la nueva terminal de Puerto Chiapas, además de que la Junta de Coordinación Política solicitará un informe económico y material del avance de la Nueva Terminal de Puerto Chiapas, vigilando el ejercicio transparente de los recursos económicos que en su caso se ejerzan. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario