Ir al contenido principal

Garantiza IMSS Servicio de Hemodiálisis hasta el 2019.

*La contratación para los siguientes 4 años permitirá otorgar de manera oportuna y eficiente, los servicios de hemodiálisis en beneficio de más de 25 mil derechohabientes, se obtendrán ahorros de cerca de 1,360 millones de pesos por año respecto de los precios vigentes, el éxito de este proceso se basó en una estrategia de contratación que privilegió la calidad, transparencia y competencia, informaron directivos del instituto.

ACOSUR / Alejandro Vázquez.


México, d.f. 07 de septiembre. El pasado viernes 4, se dio el fallo de los procedimientos de contratación de los servicios de hemodiálisis (intramuros y extramuros) en beneficio de más de 25 mil derechohabientes; bajo los mayores estándares de calidad y confiabilidad en el servicio.

Como en todos los procedimientos de contratación del IMSS, en éstos se garantizó la transparencia en todas sus etapas: los proyectos de convocatoria se publicaron para consulta pública durante 15 días hábiles previo a la publicación de la convocatoria; se contó con el acompañamiento de testigos sociales, y durante la junta de aclaraciones se respondieron casi mil preguntas, aportando mayores elementos a los proveedores para la presentación de sus propuestas. 

También se fomentó la competencia: se reorganizaron las partidas en todo el país para permitir una mayor participación de proveedores locales; se simplificaron las especificaciones técnicas sin menoscabo de la calidad, y se utilizaron mecanismos innovadores como el de ofertas subsecuentes de descuento (subasta en reversa) que garantizaron mejores condiciones económicas de contratación. 


Gracias a estas medidas, se contó con una mayor participación de la proveeduría (32% más que en la última licitación en 2011) y el precio promedio ponderado por sesión en hemodiálisis extramuros disminuyó en un 23% nominal (29% en términos reales), mientras que en hemodiálisis intramuros la disminución fue del 61% (64% en términos reales). Con los nuevos precios, el IMSS ahorrará cerca de 1,360 millones de pesos anuales durante los siguientes 4 años, lo que equivale a poco más del 10% de su déficit anual o el costo de construcción de dos hospitales. 

Estos ahorros, que alcanzarán los 5,400 millones de pesos en los siguientes 4 años, permitirán financiar, entre otras cosas, el más ambicioso programa de trasplantes renales en la historia del Instituto, nuevos programas de prevención e investigación en enfermedades crónico degenerativas, y el mayor plan de crecimiento de la infraestructura en cuatro años, que ya está en marcha: 14 hospitales y 29 unidades de medicina familiar en todo el país. 

Con estas acciones se mejoran los servicios para elevar la calidad de vida de nuestros derechohabientes, se mantiene la transparencia en las compras de Gobierno y se genera un impacto positivo en las finanzas de la institución, garantizando su viabilidad en beneficio de todos los mexicanos. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...