Ir al contenido principal

Modifica TEECH asignación de regidurías plurinominales en seis municipios

Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de septiembre. En sesión pública de Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), los Magistrados resolvieron 28 proyectos de sentencias, correspondientes a un Juicio de Inconformidad y 36 Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, derivados de la asignación de regidurías por el Principio de Representación Proporcional (R.P.), en los ayuntamientos de Altamirano, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bochil, Chicomuselo, Chilón, Cintalapa, El Parral, Escuintla, Francisco León, Huixtán, Ixtapa, Jiquipilas, La Grandeza, Mazatán, Metapa de Domínguez, Palenque, Pijijiapan, Reforma, Salto de Agua, San Andrés Duraznal, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Tuzantán y Yajalón y, todos de Chiapas. 



En atención a los juicios promovidos en contra del acuerdo de fecha 15 del presente mes y año, mediante el cual el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), efectuó la asignación de regidurías por el Principio de Representación Proporcional; los Magistrados resolvieron modificar la asignación de regidurías por dicho Principio, en los municipios de Bejucal de Ocampo, Jiquipilas, La Grandeza, Mazatán, San Cristóbal de Las Casas y Tuzantán, de la siguiente manera: 

En Bejucal de Ocampo, la asignación efectuada a Gloria Janely Hernández Ramos, como regidora plurinominal que le correspondió al Partido Chiapas Unido, ordenaron le fuera concedida a Eustalia Velázquez Tomás. Respecto al municipio de Jiquipilas, la asignación efectuada a Uriel Chandomí Caballero y Petrona Cruz Morales, como segundo y tercer regidores por el Principio de R.P. del Partido Chiapas Unido, ordenaron la sustitución a favor de Antonio Valencia Ocaña y Maribel Chávez Hernández. 

En el municipio de La Grandeza, la asignación efectuada a José Luis Díaz Vázquez, como regidor plurinominal del PRI, se ordenó la sustitución a favor de Josué Cuauhtémoc Flores Gálvez. En el caso del ayuntamiento de Mazatán, la asignación efectuada a Guadalupe Orellana Menéndez, como regidora por el Principio de R.P. que correspondió al Partido Chiapas Unido, ordenaron fuera para Crystian Venturina Cruz Domínguez. 

En lo concerniente a la regiduría plurinominal del Partido Mover a Chiapas en San Cristóbal de Las Casas, le fue revocada a Lucía María Herrera Gutiérrez y otorgada a María del Refugio Ramos Ochoa. Respecto a Tuzantán, las regidurías por el Principio de R.P. del PVEM, originalmente asignadas a Elma Ramírez López y David Andrade Barrera, fueron sustituidas a favor de María de Jesús López Hernández y Berzaín Ríos González. 

En todos los asuntos, los Magistrados ordenaron al Consejo General del IEPC entregar las correspondientes constancias de asignación dentro del término de 24 horas a partir de la legal notificación, además de informar los cambios al H. Congreso del Estado; asimismo resolvieron expedir copias certificadas de los puntos resolutivos a los ciudadanos promoventes que resultaron favorecidos. 

En los medios de impugnación correspondientes a los demás municipios antes señalados, el TEECH confirmó la asignación de regidurías plurinominales efectuada por el IEPC. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...