Ir al contenido principal

El campo mexicano no necesita de discursos: UNOPROC.

*Toma protesta David López Narváez, como líder nacional de la UNOPROC y se pronuncias por no se debe seguir sembrando sólo palabras y mantener un campo empobrecido, rezagado, incompetente y desequilibrado. 

*El ascendiente líder Dijo que México está importando 43% de los alimentos básicos que consumimos, lo que significa que aumentó la dependencia alimentaria. 

Joél Cruz Velas / ACOSUR.

Zacatelco, Tlaxcala. 15 de septiembre. El campo no necesita de discursos, necesita de hombres y mujeres que nos comprometamos a sacarlos del rezago; y que el estado mexicano cumpla con su tarea de ser un aliado del sector rural dijo David López Narváez, al rendir protesta como presidente del CEN de la Unión Nacional de Organizaciones Productivas Ciudadanas, (UNOPROC).

Fue en el municipio de Zacatelco del estado de Tlaxcala, donde se dieron cita unos tres mil productores provenientes de 18 estados de la república, para acompañar al dirigente de esa agrupación, el chiapaneco David López Narváez, que sostuvo que “No se debe seguir sembrando sólo palabras y mantener un campo empobrecido, rezagado, incompetente y desequilibrado, pues hoy México está importando 43% de los alimentos básicos que consumimos, lo que significa que aumentó la dependencia alimentaria en productos tales como el maíz, al importar 30%; en arroz más de 70%; en oleaginosas y en soya 95%; en carne de puerco 40 por ciento, esta situación pone en peligro la seguridad y soberanía alimenticia del país, dado que la FAO recomienda que los países no deberían de importar más de 25% de los alimentos que consumen”.

David López Narváez, encabezara durante los próximos tres años el comité ejecutivo en el país de la Unión Nacional de Organizaciones Productivas, misma que está integrada por productores rurales de los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua, Morelos y Tlaxcala, donde alrededor de 60 mil productores de todo el país se han comprometido en la constitución de esta organización la cual este fin de semana quedó formalmente instalado en este municipio de Zacatelco, misma que será encabezada por el chiapaneco David López Narváez como presidente del Comité Ejecutivo, Pedro Luis López como secretario de Organización, Eladia Torres Muñoz como secretaria de Asuntos Indígenas, Gilberto Gutiérrez Márquez como delegado en Tlaxcala y Jorge Luís González Rosales como secretario de Desarrollo Rural.


David López Narváez, sostuvo que esta organización pretende buscar esquemas de participación entre las partes empresarial y gubernamental, por que lamentó la afectación al campo en el presupuesto presentado por el titular de Hacienda Luis Videgaray, vemos con tristeza que en el presupuesto presentado por el ejecutivo ante el Congreso, la disminución es fuerte, un 18% menos en el 2016, estamos hablando de casi 19 mil millones de pesos menos para el sector más necesitado. 

Agregó que el campo mexicano requiere de mayor y mejor organización, productividad y administración; por ello el reto es promover una sociedad más equitativa y sustentable, construyendo posibilidades para personas que habitan en sectores menos favorecidos e impulsando acciones orientadas al desarrollo, 

En concordancia con lo anterior, se propone “ser una organización social activa, ágil, innovadora y que responda a los desafíos desarrollando proyectos de vanguardia que ayuden a quienes más lo necesitan y comprometida con el respeto al medio ambiente y el desarrollo comunitario y del país”. 

Por su parte, el presidente municipal de Zacatelco, Francisco Román Sánchez, dijo que le pidieron ser el anfitrión de este evento y con gusto aceptó, por qué consideró que esto es lo que le hace falta al campo mexicano, dirigir propuestas que sean una luz de láser y no luces divergentes. 

Mi interés como alcalde es establecer contacto con los empresarios que vienen próximamente la firma de un convenio, para que Zacatelco pueda darle un cambio, un giro a la producción de las tierras que hoy están ociosas”, resumió Román Sánchez. 

La toma de protesta al recién nacido comité nacional fue a cargo de la diputada federal del partido Movimiento Ciudadano, María Elena López Orantes, quien se pronunció de ser una voz que defienda los interés de los productores rurales en la LXIII legislatura. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...