Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 28 de septiembre. El jefe de la jurisdicción sanitaria VII en la región soconnusco José Esaú Guzmán Morales, destacó que la región se encuentra libre de casos de rabia que pudieran poner en riesgo a los seres humanos que habitan los 16 municipios que comprenden el soconusco.
El médico explicó que desde el año 2003 se registró el último de los casos de rabia en el municipio de Cacahoatán, situación que fue controlada y que desde entonces debido a las medidas preventivas se ha logrado mantener erradicada o controlada esa enfermedad.
En el marco del día mundial contra la rabia, celebrado a nivel mundial, el galeno destacó que se ha tenido a bien una importante participación de los dueños de animales de casa como perros y gatos, además que la campaña de vascunación alcanza a animales callejeros.
En relación a las acciones preventivas remarcó que previo a esta celebración se realizó en días pasadas una campaña intensiva de vacunación de perros y gatos en los 16 municipios de la región en dónde se tuvo un impacto del 100% de la meta buscada.
Guzmán morales indicó además que la Jurisdicción Sanitaria VII, realizó un foro académico para concientizar sobre el tema a productores pecuarios, médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, estudiantes y público en general.
Según datos interncionales, de los 600 millones de perros en el mundo, alrededor del 80 por ciento son callejeros y los gatos representan un porcentaje similar, mientras que en el país se estima hay 19 millones de mascotas, 12 millones son perros y siete millones son gatos, de los cuales el 10 por ciento vive y defeca al aire libre.
La rabia es una enfermedad aguda infecciosa viral ocasionada por el virus rhabdoviridae, con una letalidad del 100 por ciento; el 99 por ciento de los casos en humanos es trasmitido por el perro.
Dentro de los temas que se abordaron en este foro se encuentran: la importancia y estrategias de la vacunación antirrábica canina y felina en el estado; concientización del riesgo de transmisión de rabia por la tenencia de animales silvestres, enfermedad de leptospira, la importancia de la esterilización canina y felina, entre otros. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario