Ir al contenido principal

EE.UU. apoyará a nuevo presidente de Guatemala en lucha contra corrupción

Acosur / Redacción


Guatemala, C.A. 04 de septiembre. La embajada de Estados Unidos en Guatemala mostró hoy su apoyo al nuevo presidente, Alejandro Maldonado, en la lucha contra la corrupción y la impunidad. 

En una declaración pública, la embajada dijo tomar “nota” de la renuncia del anterior mandatario, Otto Pérez Molina, quien presentó su dimisión el miércoles a última hora de la noche.

Pérez Molina, en prisión provisional, fue acusado el pasado viernes 21 de agosto de liderar la red de corrupción aduanera conocida como “La Línea”, un proceso por el que perdió su inmunidad y que también mantiene en prisión preventiva a su ex vicepresidenta Roxana Baldetti. images (7) Estados Unidos dijo que trabajará con Maldonado “en su agenda de reformas” y elogió a los guatemaltecos y sus instituciones por la manera “pacífica” en la que han manejado esta crisis. 

“Enfatizamos nuestro apoyo al proceso democrático de Guatemala, incluyendo las elecciones generales convocadas para el 6 de septiembre”, zanjó la embajada. Maldonado, de 79 años, y quien se desempeñaba como vicepresidente de Guatemala, juró este jueves en el cargo de Presidente ante el Congreso, tal y como lo establece la Constitución en caso de ausencia “absoluta o temporal” del presidente. 

La primera medida de Maldonado tras ser jurado en el cargo fue pedir la renuncia a todos los ministros, secretarios y altos funcionarios del Gobierno. “Pido a todos los ministros, comisionados y altos funcionarios que pongan a disposición sus cargos para hacer las sustituciones necesarias que encajan con este gobierno transitorio”, dijo ante el pleno. 

Además, agregó que presentará al ente Legislativo una terna para elegir al nuevo vicepresidente del país, que está integrada por el expresidente del Tribunal Supremo Electoral y de la Corte Suprema de Justicia Gabriel Medrano Valenzuela; el exrector de la estatal Universidad de San Carlos, Juan Alfonso Fuentes Soria, y la exministra de Finanzas Irma Raquel Zelaya. Se trata de “tres personas irreprochables, irrecusables, de alta preparación académica y con cualquiera de ellos tres”, junto a las que se sentirá “bien respaldado y acompañado”. 

En sus primera palabras como jefe del Estado, Maldonado también invitó a los grupos sociales guatemaltecos a que le hagan propuestas “idóneas” a su Gobierno, que culminará el 14 de enero de 2016. ACAN-EFE ( LA NOTICIA EN GUATEMALA: fuente ).

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...