*Vacunación canina y felina es responsabilidad social.
Dorian Scott Vázquez / Tuxtla Chico/ ACOSUR.
Dorian Scott Vázquez / Tuxtla Chico/ ACOSUR.
Tuxtla Chico, Chiapas. 22 de septiembre. Al dar inicio a la segunda semana nacional del reforzamiento de vacunación a perros y gatos en este municipio, el jefe de la jurisdicción sanitaria VII de la región soconusco, Esaú Guzmán Morales, expresó que la vacunación canina y felina es una responsabilidad social.
El funcionario explicó que serán en total 3 mil 467 dosis las que están contempladas para aplicarse en los 16 municipios que corresponden a la jurisdicción VII en dónde se espera que los dueños de perros y gatos acudan a esta campaña gratuita de la secretaría de salud.
Será hasta el 26 de septiembre cuando concluyan estas acciones intensivas para fortalecer la estrategia sanitaria en la lucha contra la rabia mediante esta campaña en dónde además se realizan acciones de esterilización.
“En este periodo, se fomentara el sentido de responsabilidad personal de vacunar y esterilizar a perros, gatos y otras especies susceptibles de contraer y transmitir la enfermedad de la rabia, de manera que exista un cambio de cultura a través de actividades que promuevan entre la población cambios en los cuidados y posesión de animales”, indicó el galeno.
Y es que el hecho de tener una mascota implica una gran responsabilidad y dentro de ella está el de aplicarles anualmente sus vacunas para evitar riesgo en los animalitos y en la salud de las personas que conviven con ellos, indicando que regularmente es un cuidado de entre los 10 y los 15 años por el tiempo de vida de los canes y felinos.
“La responsabilidad de adquirir un animal inicia mucho antes de que llegue a casa, es necesario asegurarse que el lugar de donde proviene sea legal y mantenga a los animales en buenas condiciones, tomarse el tiempo que haga falta para que la adquisición del perro o gato sea lo mejor para todos”, inquirió. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario