Suman esfuerzos gobierno y sociedad para promover un Chiapas Productivo.
Dorian Scott Vázquez/ Acosur.
Huehuetán, Chiapas. 27 de septiembre. En una reciente gira de trabajo en este municipio en dónde convergieron funcionarios federales de la Comisión Nacional Forestal(Conafor), Sagarpa, del sector educativo y los presidentes municipales de la zona Costa y Soconusco, el senador por Chiapas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Luis Armando Melgar Bravo, aseguró que el compromiso con el gobernador del estado es sumar esfuerzos y voluntades para promover un Chiapas Productivo.
Dorian Scott Vázquez/ Acosur.
Detalló que en acuerdo con el ejecutivo estatal ha sido siempre lograr acuerdos de beneficio para la entidad en los diversos rubros de productividad en dónde cada hombre y cada mujer que integran los diferentes sectores encuentren en el gobierno y en los representantes del senado y en los diputados chiapanecos, aliados que vinculen y gestionen ante las dependencias federales proyectos específicos de desarrollo estratégico.
“Tenemos que construir ese Chiapas productivo que nos hemos planteado con el gobernador del estado y en dónde sumemos esfuerzos paras generar el ingreso y los empleos que necesitan las familias chiapanecas, tenemos que acabar con ese circulo vicioso e histórico que ha sido la pobreza la cual será terminada generando empleos, productividad y riqueza”.
Representan del Partido Verde en el senado, índico que se ha logrado apuntalar a Chiapas como el estado que amerita importante atención en el tema de la sustentabilidad y el desarrollo forestal en torno a la protección de sus suelos y de su riqueza natural, por ello se ha logrado mediante la conafor convertir esas necesidades en proyectos de impulso económico en beneficio de la población y de los ecosistemas al mismo tiempo.
Melgar Bravo explicó que se trabaja en dos temas específicos, combatir la deforestación con la reforestación y de este modo se avanza logrando el desarrollo forestal productivo, que además se generen empleos bien pagados y se fortalezca esta actividad que ayude a revertir el deterioro ecológico que se ha presentado en los últimos años. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario