Dorian Scott Vázquez/ Acosur.
Tapachula, Chiapas. 28 de septiembre. De nueva cuenta y ante las fuertes lluvias que se presentaron en la zona norte de este municipio la tarde de este lunes, el río Texcuyuapan se desbordó a la altura de la colonia Mil Garzas, lo que provocó que el agua ingresara a algunas viviendas.
La enorme corriente de agua, arremetió con fuerza contra los bordes del afluente debido a la enorme cantidad de lodo y desechos que arrastraba a su paso lo que generó que el impacto fuera mayor.
Familias habitantes alrededor del afluente reportaron el aumento del caudal a Protección Civil, quienes permanecieron alertas ante las ciurcunstancias de riesgo en dónde se registraron daños a vehículos y saldo blanco en seres humanos.
Es necesario realizar un plan emergente de atención al riesgo constante que viven esas familias asentadas al margen del afluente debido a que con las lluvias se potencializa su tamaño, el cual incluso a derribado puentes a su paso.
En la zona baja de tapachula se reportaron encharcamientos y taponamientos de alcantarillas por la enorme cantidad de basura que se desborda con las aguas pluviales, lo que además generó desbordamiento de drenajes.
Tapachula, Chiapas. 28 de septiembre. De nueva cuenta y ante las fuertes lluvias que se presentaron en la zona norte de este municipio la tarde de este lunes, el río Texcuyuapan se desbordó a la altura de la colonia Mil Garzas, lo que provocó que el agua ingresara a algunas viviendas.
La enorme corriente de agua, arremetió con fuerza contra los bordes del afluente debido a la enorme cantidad de lodo y desechos que arrastraba a su paso lo que generó que el impacto fuera mayor.
Familias habitantes alrededor del afluente reportaron el aumento del caudal a Protección Civil, quienes permanecieron alertas ante las ciurcunstancias de riesgo en dónde se registraron daños a vehículos y saldo blanco en seres humanos.
Es necesario realizar un plan emergente de atención al riesgo constante que viven esas familias asentadas al margen del afluente debido a que con las lluvias se potencializa su tamaño, el cual incluso a derribado puentes a su paso.
En la zona baja de tapachula se reportaron encharcamientos y taponamientos de alcantarillas por la enorme cantidad de basura que se desborda con las aguas pluviales, lo que además generó desbordamiento de drenajes.
Comentarios
Publicar un comentario