*Se reúne Diputado federal con Delegado Federal del INM, destacan temas en torno a una Migración ordenada y segura, ampliara intercambio comercial entre México y Guatemala.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas, 04 de Agosto 2015.- El Diputado federal electo del Distrito XI, Enrique Zamora Morlet, sostuvo una reunión con Jordán de Jesús Alegría Orantes, delegado federal del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob), para detonar la economía regional e internacional entre México y Guatemala, a través de programas que permitan la protección y salvaguarda de los derechos humanos de migrantes, que ingresan y transitan por territorio mexicano a través de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), así como impulsar programas en materia turística y comercial mediante un acceso formal, promulgado por el Gobierno Federal, a través del programa Frontera Sur.
Zamora Morlet, agregó gestionar desde el Congreso de la Unión, mayores recursos propios de la federación para bajar proyectos y programas en materia económica destinados al sector comercial y empresarial, para lograr detonar sus negocios a mediano plazo y forjar la creación de Pequeñas y Medianas Empresas, “impulsar a nuevos emprendedores para generar productos y servicios meramente chiapanecos que permitan incentivar el desarrollo económico para forjar un desarrollo sustentable más eficaz para la región Costa, Sierra y Frontera Sur de México”, dijo.
Al reunirse con el delegado federal del INM, en la Estación Migratoria Siglo XII, el Legislador federal, reconoció la labor emprendida por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien signó un irrestricto compromiso con el Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, precisamente para fortalecer dicho programa de carácter binacional “Frontera Sur”, que busca impulsar una migración ordenada y segura, a través de la recién creada Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur”
El Congresista por la Costa- Sierra, se pronunció a favor de las políticas públicas y de desarrollo social, impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, quien se ha sumado a la iniciativa impulsada por el ejecutivo federal, para promover la salvaguarda de los derechos humanos de menores no acompañados, “ha considerado la instauración y operación de cinco centros de atención integral al tránsito fronterizo, que tienen el objetivo de atender a menores migrantes no acompañados de forma integral, en tanto se realiza su proceso de repatriación a su país de origen”, indicó.
En tanto el legislador federal coincidió con el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Sub secretario de Desarrollo Mesoamericano de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Sergio Aquino López, sumar esfuerzos con el Gobierno federal y del estado para alentar el acceso formal de migrantes a nuestro país, mediante la obtención de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), “resulta un trámite completamente gratuito.
Al mismo tiempo permite el ingreso a nuestros hermanos centroamericanos a Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, por un espacio de 72 horas”, externó.
La unidad y esfuerzo compartido por el Gobierno federal, del estado y la representación legislativa del Distrito XI, que atiende puntos geográficos y estratégicos de la Frontera Sur, también permite detonar los negocios y el mercado que oferta el sector empresarial y comercial de Chiapas; que se ha convertido en un paraíso económico para el consumidor centroamericano.
Gracias a la tarjeta de Visitante Regional (TVR), podrá visitar territorio mexicano con más frecuencia para derramar recursos y generar circulante económico y divisas extranjeras. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario