REDACCION /ACOSUR.
Desde este espacio informativo en la ciudad de Tapachula, pedimos justicia para Nadia Vera, Rubén Espinoza y las tres mujeres asesinadas de manera brutal en la ciudad de México.
Exigimos al gobierno cumplir su papel y generar estrategias de protección al ejercicio libre de informar y sobre todo realizar investigaciones confiables que permitan dar con los autores materiales e intelectuales de estos hechos para que no queden en la impunidad.
¡No se mata la verdad matando periodistas!.
Rubén Espinoza y Nadia Vera / ACOSUR.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 03 de agosto. En protesta por la tortura y el asesinato del Fotoperiodista del semanario Proceso, Rubén Espinoza el pasado 31 de julio en la ciudad de México y por la chiapaneca Nadia Vera, periodistas de diferentes medios de comunicación marcharon de manera pacífica pidiendo justicia a los crímenes y frenar la violencia al gremio en México.
Con relación a la tortura y crimen de Nadia Vera, chiapaneca, y Yesenia Quiroz, 2 de las 4 mujeres asesinadas en el departamento ubicado en la Colonia Narvarte, en dónde sobresalen los hechos de violencia, tortura y muerte del fotoperiodista quien se exilió por las amenazas recibidas en Veracruz.
Trascendió que la chiapaneca Nadia Vera, era activista en la Univerdidad de Xalapa, donde estudió, y ex integrante de la Asamblea Estudiantil de Xalapa y de Yosoy132.
En noviembre del 2012, fue una de las estudiantes que fueron agredidas por elementos de la Policía de seguridad pública luego de participar en una protesta contra las elecciones presidenciales y por pedir justicia a los periodistas asesinados en Veracruz.
Las mujeres, fueron encontradas semidesnudas, maniatadas, con huellas de violación y Rubén Espinoza presentaba amarres en piés y manos, rastros de tortura y al final asesinado.
Las leyendas, “No más periodistas muertos”, “Desde Chiapas pedimos justicia para Rubén y Nadia”, “#Justicia para lo cinco”; “La verdad no se mata”; fueron recorriendo la urbe de la capital del estado para pedir justicia a un acto violento que no debe quedar impune. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario