Ir al contenido principal

Llaman a denunciar a Chafiretes de colectivas en Tapachula.

*El director de Vialidad Municipal en Tapachula, Carlos Enrique Mandujano declaró que aumentan denuncias ciudadanas sobre transporte público y pidió a la ciudadanía a continuar denunciando a los choferes que violen los reglamentos y no respeten al usuario. 

Denuncie al 0449621841320

Dorian Scott Vázquez / Tapachula. 


Tapachula, Chiapas. 19 de agosto. Como parte de una estrategia de atención ciudadana y ante las constantes violaciones al reglamento de vialidad municipal en Tapachula, la dirección de Vialidad municipal, implemento el seguimiento a denuncias ciudadanas para aplicar multas a choferes que incurran en faltas. 


Regularmente los conductores de las unidades colectivas del servicio público desafían todos los reglamentos tanto de vialidad municipal y tránsito del estado, generando una molestia ciudadana por la impunidad en la que operan. 


Conducir a exceso de velocidad, pasarse semáforos, conducir hablando por celulares, música a todo volúmen, lenguaje impropio y mal trato a los pasajeros se ha hecho una constante que apenas en Tapachula, comienza a tener una sanción. 


Carlos Enrique Mandujano Velasco, director de Tránsito y Vialidad Municipal, reveló que a raíz de ello se viene promocionando un número telefónico móvil con la disponibilidad de WHATS APP, para que los usuarios, conductores o cualquier ciudadano, denuncia alguna irregularidad de los chóferes del transporte público. 


“Es mediante el número 9621841320 a dónde se recogen estas denuncias, pedimos el nombre, se registra el número de teléfono, se les piden los datos de la unidad y el motivo de la queja,esto ha aumentado el número de denuncias ciudadanas. 


Señaló que posteriormente se acude a la base de las colectivas en cuestión para identificarlas, hablar con el chófer, explicarle la situación y proceder a la multa. 


El funcionario indicó que ante la la negación se le explica que el denunciante arribará al lugar a sostener una denuncia formal y de manera instantánea aceptan la falta o de lo contrario se detiene la unidad y se lleva al encierro.



Por ello, el director de vialidad dijo que continuarán con esta estrategia por lo que hizo un llamado a la población a denunciar cualquier hecho irregular que busca principalmente disminuir los accidentes en ese sector y evitar poner en riesgo a la población, al usuario y a los chóferes mismos, debido a que en un percance, son los primeros en huir del lugar. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...