Ir al contenido principal

Reduce ayuntamiento de Tapachula deuda municipal de 504 a 378 MDP.

*Venerando Díaz, presidente municipal de Tapachula, da a conocer situación financiera del Ayuntamiento y destaca que gracias a la reorganización administrativa, este ayuntamiento redujo la deuda histórica de 504 MDP a 378 MDP, recordando que por adeudo histórico de anterior administración, embargan cuenta bancaria del Ayuntamiento.

ACOSUR / Redacción.



Tapachula Chiapas, 4 de agosto de 2015.- Para que los tapachultecos conozcan de primera mano la situación financiera del Ayuntamiento, el alcalde Venerando Díaz dio a conocer el estado que guardan las arcas municipales, en donde resaltó que gracias a una disciplina financiera y austeridad permanente, se logró disminuir la deuda que dejó la anterior administración, de 504 a 378 millones de pesos, en donde se han enfrentado situaciones de laudos laborales, deudas a proveedores, demandas mercantiles, entre otros rubros que el anterior gobierno no resolvió. 


Acompañado del secretario de Hacienda Municipal, Víctor Samuel Domínguez López, el edil tapachulteco precisó que desde que el actual Gobierno Municipal entró en funciones enfrentó una deuda histórica que heredó del anterior Ayuntamiento, realizando una labor titánica con cada una de las Secretarías Municipales para reducir la deuda, en donde la gestión y disciplina financiera implementada por el ex alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, permitió superar con éxito la crisis por la que atravesaba el municipio. 


Díaz Martínez aseveró que tan solo en el caso del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), se heredó una deuda de 120 millones de pesos que se redujo hasta 40 millones de pesos, gracias a un manejo financiero responsable y austero, cuidando cada uno de los recursos. 

Ante el diputado Federal Electo, Samuel Alexis Chacón Morales, el ejecutivo municipal informó que en las últimas horas la empresa Farmacéutica Soconusco, embargó una de las cuentas bancarias del Ayuntamiento, por un monto aproximado de dos millones y medio de pesos que servirían para cubrir salarios y prestaciones de los trabajadores. 


“Este embargo a una de nuestras cuentas en Banamex, se da por un adeudo histórico que dejó el pasado gobierno con esta empresa farmacéutica, en donde nosotros cubrimos la deuda de 7 millones de pesos, sin embargo faltan 4 millones de pesos que corresponden a los intereses, gastos generados por todo el proceso legal, en donde se nos embargó la cuenta ya mencionada, sin embargo ya estamos trabajando para cumplirle a los empleados municipales”, subrayó. 


En este sentido aseveró que en la actualidad el Gobierno Municipal no tiene adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de que a través de la Secretaría de Hacienda Municipal se trabaja para dejar presupuestados los aguinaldos proporcionales de la base trabajadora, en donde ya se integró la comisión que dará seguimiento al proceso de entrega- recepción para que el nuevo Ayuntamiento pueda recibir sin contratiempos la estafeta para dar continuidad a la modernización de la ciudad. 


Finalmente el edil tapachulteco dijo que para evitar especulaciones se informa con exactitud a la población sobre el estado financiero del Ayuntamiento, en donde reiteró que su gobierno no dejará obras inconclusas, por el contrario se da seguimiento a cada uno de los trabajos, integrando los expedientes para que la próxima administración de seguimiento a los procesos que así lo requieran. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...