Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 20 de agosto. Ante diversos rumores e información corrida en redes sociales y en diversos sectores de la población, quienes han mostrado preocupación sobre la privatización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la afectación a los derechohabientes, el delegado en Chiapas de la dependencia federal, Yamil Melgar Bravo, aseguró categóricamente que el IMSS no se privatiza.
En entrevista para ACOSUR, el funcionario remarcó que por el contrario, la prioridad para el instituto es mejorar la calidad de la atención y brindar mejores servicios gratuitos a cada una de las familias que son beneficiarios de la dependencia.
¿Delegado, sobre los rumores de privatización del IMSS, cuál es la realidad?, “de ninguna manera se van a privatizar los servicios, ningún tipo de atención que tenga que ver con el campo médico y de atención será privatizado”.
En torno a los servicios sub rogados, en dónde el IMSS contrata a especialistas, clínicas o laboratorios particulares con costo para el instituto en la atención de los derecho habientes, Melgar Bravo, dijo que de la misma manera, estos servicios continúan siendo una prioridad para no dejar sin servicio a los usuarios del IMSS.
Cuestionado sobre la promoción de la Ley Universal de Salud que está siendo promovida por el gobierno federal y del impacto que dejaría en la función del IMSS, el delegado refirió que “todavía es una iniciativa que se tiene en la Organización Mundial de Salud, que busca que cualquier persona tenga acceso a los servicios de salud en cualquier institución e instancia, es algo que aún está en planeación principalmente en los marcos jurídicos de las dependencias de salud de cada uno de los estados de la república, pero estamos en espera de los procesos de análisis funcional”.
Por último detalló que se debe tener confianza en que el IMSS en Chiapas viene creciendo de manera positiva mediante el impulso a la profesionalización del personal, buscando siempre dar una mejor atención, hacer eficientes los servicios y buscando mejorar la infraestructura en cada región de la entidad para que las unidades médicas mejoren en términos generales. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario