*Padres de familia piden a la SEP cumplir con la plantilla de docentes, talleristas y personal de salud como enfermeras y médico para la eficiente atención de más de 300 niños y niñas.
Dorian Scott Vázquez / ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 31 de agosto. Padres de familia y personal docente del Internado número 11, ubicado en Tapachula, denunciaron en una asamblea en conjunto con el director, personal docente y talleristas, el desinterés de las autoridades educativas por completar la plantilla de maestros, enfermeras y médicos, además de no cumplirle el pago de salarios atrasados de más de seis meses a talleristas.
El Internado tiene como fin albergar a niños y niñas de manera semanal para cumplimentar su educación primaria-los niños ingresan el lunes por la mañana y salen los viernes en la tarde- para lo cual se debe tener una plantilla de maestros, talleristas y personal de salud y de cocina, esto para dar una atención integral a los menores.
Padres de familia exigen nivelación de plantilla docente. |
Gilberto Fernández Ramírez, representante del Comité de Padres de Familia, expresó que a la institución asisten niños de escasos recursos de manera gratuita para educarse y que lamentablemente las condiciones ahora no son optimas ya que no cuentan con enfermeras y médico y sobre todo con talleristas, quienes son los que realizan actividades por las tardes con los niños.
“Exigimos al gobierno del estado y federal para que garanticen la educación de nuestros hijos, se habla de una reforma que promueva la calidad educativa cuando las condiciones de educación no son adecuadas y se limita el número de docentes para que eduquen a los menores del internado”.
Además dijeron que no existe personal de mantenimiento, por ello dijeron que exigen los pagos atrasados a los talleristas y la contratación del personal que falta para cumplir con la plantilla de atención integral, estamos vetados en recursos y los maestros interinos han sido desplazados de sus lugares de trabajo.
Por su parte Fidel Roman Vera, director del Internado Número 11 que mantiene a más de 300 niños en su plantilla educativa, mencionó que el problema principal es la contratación del personal debido a que trabajan bajo promesas de pago y contratación, situación que es lamentable que no les paguen y mucho menos los contraten.
Esto dijo ha permitido dar un poco efectividad en la educación de los niños de esa institución, por ello en la asamblea acordaron iniciar movilizaciones en la capital del estado para presionar a las autoridades educativas en torno a cumplir con la contratación. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario