*La diputada por la zona alta de Tapachula, Viridiana Figueroa se comprometió ante sus homólogas del congreso chiapaneco a Legislar a favor de todas las chiapanecas.
Tuxtla Gutierrez.- 28 de agosto. "Hoy en día las mujeres tienen la capacidad para impulsar las políticas públicas a favor de los grupos más vulnerables del estado, principalmente de las mujeres de Chiapas", expresó la Diputada local electa por la zona alta de Tapachula, Viridiana Figueroa García.
Al participar de manera activa en la organización de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare), las diputadas locales electas de la sexagésima sexta legislatura que entrará en funciones el día 01 de octubre del año en curso, entre las que destaca Viridiana Figueroa, resaltó la importancia de dar continuidad a las políticas públicas impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.
"Las mujeres hemos ganado a base de esfuerzo muchos espacios en los que hemos demostrado la capacidad para desempeñar cualquier cargo, por eso reconocemos que esta Red es importante para que estos espacios sean efectivos y de primer nivel a la par de los hombres, porque la intensión es trabajar de manera coordinada, en verdadera equidad", expuso la legisladora electa por la zona alta de Tapachula.
Destacó que el objetivo de esta organización de Diputadas locales, tiene la perspectiva de lograr una agenda legislativa con perspectiva de género, en la que exista un equilibrio de oportunidades tanto para hombres como para las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida productiva, económica y social de la entidad.
Figueroa García, tiene el firme compromiso de dar continuidad a las iniciativas de ley a favor de las chiapanecas, "por eso de manera coordinada con la sociedad civil y la Repare, se buscarán las condiciones necesarias para asegurar la permanencia de la paridad de género en el estado".
En esta reunión de trabajo en la que participaron legisladoras actuales, fueron presentadas las acciones que realizaron en la actual legislatura, así como las iniciativas pendientes en materia de equidad género, con la finalidad de analizarla y hacerle las adecuaciones en caso de que sea necesario, para que las legisladoras electas puedan darle continuidad y presentarlas ante la tribuna chiapaneca en el congreso estatal. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario